30 abril, 2025

30 abril, 2025

El Salvador se declara en emergencia por coronavirus

La declaratoria incluye una mayor atención a los puntos de entradas a territorio salvadoreño, tanto terrestres como aéreos

EL SALVADOR.- El gabinete de Salud, integrado por diferentes instituciones como el Ministerio de Salud (MINSAL), el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) y el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) se encuentran en emergencia como medida preventiva ante contagios por coronavirus, que en China ya ha diezmado la vida de no menos de 40 personas.

Ante esta situación, el viceministro de Salud, Carlos Alvarenga, detalló que se suman la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), la Dirección General de Aduanas y la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), como puntos de control de ingreso a territorio salvadoreño.

Para la emergencia, el Ejecutivo ha destinado $8.6 millones que servirán como fondo ante cualquier eventualidad.

“Llamamos a la población a no temer porque tenemos los recursos para abordar esta situación de forma integral», dijo el viceministro de Operaciones de Salud, Francisco Alabí.

Sobre el coronavirus como tal, las autoridades de Salud dijeron que «es una cepa nueva que hay que abordarla. Estamos monitoreando su evolución para que la población esté tranquila».

«El coronavirus es como un proceso viral normal que, en algunos casos, puede complicarse. El grado de letalidad, por el momento, es bajo; pero hay que monitorearlo», determinaron.

Ante cualquier situación, se ha habilitado el número 132 para que la población pueda llamar para reportar cualquier anormalidad en su salud. Recalcaron que ante cualquier situación extraña acudan a las unidades de salud para que reciban atención médica de inmediato y puedan ser tratados de manera rápida.

CON INFORMACIÓN DE LA PRENSA GRÁFICA

Facebook
Twitter
WhatsApp