CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En los últimos cinco años, mil 294 policías han causado baja de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas; por destitución, incapacidad física, relevo, remoción, renuncia voluntaria o defunción.
Información de la dependencia estatal, detalla que en 2015 fue cuando más bajas de policías se registraron en la corporación policial con 425 elementos, de los cuales, 349 fueron por renuncias voluntarias, 56 más removidos, cuatro más causaron baja por agotamiento del presupuesto y 16 por fallecimiento.
Fue el 2015 el año que se presentaron el mayor número de renuncias voluntarias , luego que un año antes, en la entidad se implementó una nueva estrategia de seguridad por parte de la Federación, debido al incremento de la violencia en diferentes municipios, donde incluso, familias completas fueron asesinadas en sus hogares por delincuentes.
En la depuración que se realizó en 2014 de los cuerpos de seguridad, de 3 mil 811 elementos que tenía la policía municipal, 3 mil 006 fueron dados de baja, sólo 805 pasaron a la nueva policía estatal.
También los tránsitos municipales fueron evaluados, de 1617 elementos que había, fueron dados de baja mil 172, por lo que se redujo de forma considerablemente el número de elementos.
A partir de la depuración, la corporación de la Policía Estatal quedó integrada por 2 mil 677 elementos, de los cuales 907 eran de permanencia, 805 los elementos de las policías municipales que quedaron tras las evaluaciones y 965 de nuevo ingreso; una nueva depuración, dio de baja a 561 elementos, dejando sólo 2 mil 116 policías.
Ya en 2016, la policía perdió a 282 elementos en su corporación, cuatro de ellos por agotamiento de la partida presupuestal, según la dependencia estatal; uno por incapacidad física, cuatro fueron relevados de su cargo, en dos casos luego del término de la relación laboral.
En tanto otros 83 fueron removidos de su cargo por diferentes motivos no especificados en la solicitud de información 00046120 a través de la plataforma de transparencia.
Ese mismo año, 173 elementos presentaron su renuncia voluntaria, por lo que causaron baja de forma inmediata y de acuerdo con registros de Seguridad Pública, ese mismo año, 15 elementos perdieron la vida.
Un año después, en 2017, los elementos que causaron baja fueron 161, uno de ellos por falta de partida presupuestal, 34 fueron removidos de sus cargos, ocho por término de la relación laboral, 100 renunciaron voluntariamente y 18 elementos más fallecieron.
En 2018 los elementos que causaron baja son 180; ha sido el año más difícil para los policías estatales, ese año se registraron 22 defunciones, tres fueron destituidos y 32 removidos.
También, un elemento fue relevado del cargo, uno más causó baja por incapacidad física, dos concluyeron su relación laboral con la dependencia y 199 presentaron su renuncia voluntaria.
El año pasado, la dependencia dejó de contar con 222 elementos en sus filas, 16 de ellos por defunción y 25 de ellos por incapacidad física.
Otros 110 efectivos presentaron su renuncia voluntaria a la corporación, 66 fueron removidos de su cargo y cinco elementos más causaron baja por terminar su relación laboral con la dependencia estatal.
En el primer mes de este año, han sido tres los elementos que perdieron la vida, seis más fueron removidos y 15 elementos presentaron su renuncia voluntaria a la corporación estatal.
El estado de fuerza con que cuenta la Policía de Tamaulipas actualmente es de 4 mil 709 elementos; en esta administración se reporta que se han graduado 2 mil 521 elementos; 935 en el 2018, otros 915 en 2019 y en este año son 129 los cadetes que concluyeron el curso de formación inicial para la Policía Estatal Preventiva.
257 agresiones; 57 heridos en un año
El combate frontal contra la delincuencia en Tamaulipas ha causado bajas importantes a la policía del estado, los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública indican que, de diciembre del 2018 al mes de noviembre del 2019, han sido 57 los elementos heridos en acciones de combate a la delincuencia.
El número de agresiones recibidas por policías estatales en diferentes municipios por integrantes de los grupos delincuenciales y a las que respondieron con uso legítimo de la fuerza, sumaron 267 en el último año.
Aunque los enfrentamientos se registran en la frontera del estado, otros municipios han resultado letales para minar el estado de fuerza de la policía del estado.
Del 2015 al mes de enero del 2020, se reportan 90 defunciones de elementos de la corporación policial estatal, sin embargo, son 41 los efectivos que han fallecido en cumplimiento de su deber.
Cinco en 2015, en los municipios de Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Río Bravo; ocho en 2016 en las ciudades de González (1), Soto La Marina (1), Reynosa (2), Camargo (1), Miguel Alemán (1), Victoria (2).
2017 fue un año especialmente complicado, registrándose 12 elementos caídos en cumplimento de su deber, seis de ellos en enfrentamientos en el municipio de Reynosa, cuatro en Victoria, uno en Reynosa y uno más en San Fernando.
En 2018 se sumaron otros ocho fallecimientos de elementos que enfrentaron a delincuentes, cinco de ellos en Reynosa, uno en Miguel Alemán, uno más en Victoria y uno en Matamoros.
Para el 2019, los elementos caídos fueron ocho, uno en el municipio de Llera, tres en Victoria, uno en Reynosa, dos en Nuevo Laredo y uno más en el municipio de San Fernando.
En el mes de enero de este mismo año, se sumaron otras cuatro bajas en la corporación policial, una en Nuevo Laredo y cuatro más en la capital del estado, aunque, de acuerdo con la dependencia estatal, esos casos no se tomaron como muertes en cumplimiento del deber, luego que en tres de los casos, fue un policía bajo los efectos de alguna droga, disparó en contra de dos de sus compañeros y luego fue neutralizado por policías ministeriales y en el último caso, el elementos muerto por delincuentes, había finalizado su jornada laboral de ese día.
El reporte del 2019, tan sólo los elementos de la Policía Estatal decomisaron en diferentes operativos, 48 armas de diferentes calibres que se suman a las decomisadas por las demás fuerzas federales y estatales.
21 de las armas fueron AK-47, dos AM-15 calibre .223 mm, seis armas largas SD calibre 7.62×39 mm, seis AR-15, dos AK-MS y una MK-8, ambos modelos en calibre7.62×39 mm.
Otras diez armas cortas de diferentes calibres fueron decomisadas, entre ellas Beretta, SD, Colt, Revolver y Smith & Wesson en diferentes calibres.