2 julio, 2025

2 julio, 2025

Precios en negocios de Victoria se encuentran normales: PROFECO

La Profeco dio a conocer que tras revisar 190 establecimientos comerciales en la capital, no encontraron una alza injustificada en los precios, pero sí desabasto

No obstante algunas denuncias en redes sociales sobre el encarecimiento de algunos productos de la canasta básicos, de limpieza e higiene, la Procuraduría Federal del Consumidor reforzó en los últimos días su inspección y monitoreo y ha realizado solo en Ciudad Victoria la visita e inspección en 190 establecimientos comerciales entre tiendas de auto servicio y farmacias y hasta ahora en cuanto precios no se detectaron alzas injustificadas lo que si se encontró fue un desabasto de productos sanitarios como cubre bocas, guantes de látex, gel antibacterial y alcohol.

La Oficina de Defensa del Consumidor en la región destaca que luego de un señalamiento en redes sociales que en tiendas Soriana estaba subiendo los precios de todos sus artículos, se hizo la verificación y se comprobó que fue una versión falsa, que están dentro de lo que se considera normal, el monitoreo en los municipios que corresponde a esta zona en la que se halla incluido Victoria, inicio el lunes de la semana pasada y se ha quedado permanente para prevenir abusos a consecuencia de la circunstancia actual relacionada con la pandemia del coronavirus.

Por ejemplo se manejó que se disparó el precio del kilogramo de tortillas y encontramos tiendas de auto servicio con el precio de 11 pesos, mientras que otras entre 12.50 y 13 pesos, mientras que la tapa de huevo se encontró entre 63 a 65 pesos en algunos establecimientos, se ha intensificado el monitoreo a los productos de la canasta básica y el arroz se encontró entre 12 a 14 pesos el kilo lo mismo que el frijol, no obstante se ha solicitado a los consumidores denunciar cualquier abuso del que sean objeto o que no se les respete el precio u promoción ofertada por un negocio.

Las sanciones a quienes contravengan lo dispuesto por la ley federal del consumidor puede alcanzar los 4 millones de pesos y por instrucciones del Procurador y del Gobierno de la Republica quienes sean sorprendidos con estas prácticas no solo se suspenderá o inmovilizara sino que se les clausurara el establecimiento además de la multa antes mencionada, en virtud de que son tiempos de ser solidarios y no de aprovecharse de una situación de contingencia como la que estamos viviendo.

Facebook
Twitter
WhatsApp