Pánuco.- El panteón de la congregación Tamos enfrenta una grave situación al encontrarse sobresaturado, al grado de que en el área se encuentran féretros expuestos debido a la falta de espacio, ofreciendo el lugar un aspecto tétrico y espeluznante.
El problema podría aumentar de registrarse casos de decesos por el denominado coronavirus lo que hace evidente que se están tomando decisiones de forma clandestina para liberar tumbas Y colocar feretros en otros lotes.
Este camposanto está ubicado dentro del rancho denominado «Meva Pavitos», ubicada a un costado de la carretera federal Valles – Tampico, y para llegar a este lugar, es necesario adentrarse a la propiedad privada por un camino de terracería, por fortuna en buenas condiciones.
Residentes del poblado afirman que el panteón de Tamos, tiene una antigüedad de más de 100 años, por lo que prácticamente está sobresaturado, y es casi imposible sepultar a más muertos, lo cual se hizo evidente desde hace 4 años.
La sobresaturación ha obligado a que los propios familiares, cuando pierden a uno de los suyos, tengan que sacar los féretros con más de 20 años de antigüedad.
En un punto de este camposanto, se pueden observar el acumulamiento de cajas de muertos oxidadas y maltratadas
por el paso del tiempo; ello representa un verdadero foco de infección siendo necesario que autoridad competente tome cartas en el asunto, lo que obligaría a manejar los protocolos adecuados para el movimiento de esos ataúdes.
Y es que además de los residentes de Tamos, los cuales son sepultados en ese lugar, también los residentes del vecino poblado de El Moralillo han sido sepultados en ese sitio.
Trasciende que El Moralillo junto con Tamos y Villa Cacalilao, son los poblados dependiente de Pánuco con el mayor número de habitantes.
Incluso se logró conocer de manera extraoficial que la anterior agente municipal, permitió que fueran sepultados personas de otros sectores del vecino municipio de Tampico, como las colonias Morelos y Moscú
Derivado del sobrecupo de cadáveres, el acceso principal por donde circulan las carrozas fúnebres, a fin de llevar al denominado descanso los ataúdes se redujo considerablemente, lo que dificulta el paso de estos tipos de vehículos.
Por ello se está buscando que se adquieran más terrenos, ya que actualmente no cabe ningún cuerpo por la falta de espacios, esto porque por muchos años se abandonó implementar un nuevo proyecto para emplear el camposanto.