3 julio, 2025

3 julio, 2025

Doce menores con Covid-19 en una semana en Tamaulipas

El jueves  23 de abril un joven de 16 años de Victoria, el martes 21 de abril  dos niñas de 6 y 7 años en Victoria  y el lunes 20 de abril una jovencita de 17 años de Nuevo Laredo.

de edad, ni mujeres embarazadas, ni adultos  mayores deben salir de casa reiteraron las autoridades de salud quienes  pidieron a la población tener mayor conciencia.
En tan solo una semana, 12 menores de edad han contraído el Covid-19 de acuerdo a los datos oficiales de la Secretaría de Salud de Tamaulipas que van desde una bebé de 1 año de edad  hasta una jovencita de 17 años de edad que son de los municipios de Victoria,  Reynosa, Matamoros  y Nuevo Laredo.
En su boletín oficial la dependencia dijo que hoy domingo se confirmó el caso de un niño de 8 años en Victoria, ayer sábado 25 de abril el caso de una bebé de apenas un año de edad y un joven de 17 años de edad ambos de Victoria.
El viernes 24 de abril fueron 5 menores de edad, un niño de 5 años, un niño de 4 años y una niña de 9 años de Victoria así como un niño de 12 años  de Reynosa y un joven de 17 años de Matamoros.
El jueves  23 de abril un joven de 16 años de Victoria, el martes 21 de abril  dos niñas de 6 y 7 años en Victoria  y el lunes 20 de abril una jovencita de 17 años de Nuevo Laredo.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de Tampico, Héctor Pérez Monsiváis  explicó que con el decreto se determinó que estos grupos de la población son los de mayor riesgo al igual que las personas con diabetes, hipertensión, obesidad, y otros problemas graves de salud.
“Estos son los grupos vulnerables  y desgraciadamente los casos que se nos han complicado de salud han demostrado que este es el grupo de mayor riesgo y son el sector donde se han registrado mas fallecimientos” dijo.
Lamentó que haya muchas personas que aún no entienden estas medidas  a pesar de  que las cifras indican que son un grupo de riesgo.
“El llamado es que se queden en casa, que cumplan la cuarentena, que tengan la conciencia de que padecer esta  enfermedad no es como una gripe fuerte como se piensa, sino que se puede complicar” refirió.
Pérez Monsivais también señaló que hay una inconciencia de los padres al sacar a sus hijos al mercado, a los centros comerciales, a las calles en esta pandemia a pesar de todas estas medidas.
“Lo peor es que si uno de estos niños se va a enfermar es culpa de los padres, quienes los sacan a la calle aunque les pongan cubrebocas” dijo.
Pérez  Monsivais dijo que le suplican a las personas que se queden en casa  ya que hay una  parte de la población que se resiste a acatar estas medidas.
Al día de hoy domingo, hay 379 casos y 16 defunciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp