CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Aunque hasta el momento, los productores del campo no han manifestado afectaciones derivadas por la pandemia provocada por el nuevo coronavirus, al concluir la misma, se hará un análisis para buscar la forma de reactivar el sector.
El Secretario de Desarrollo Económico, Ariel Longoria García, comentó que de momento, la cosecha del trigo se lleva a cabo de manera normal, aunque sí habrá una disminución en la cantidad de grano, pero se debe más que nada a la falta de lluvias.
En el área e San Fernando, explicó se obtendrán entre 2.5 y 3 toneladas por hectárea, recordando que se destinan más 600 mil hectáreas las destinadas a cultivo, por lo que esperan que las lluvias recientes ayuden al grano a crecer más.
“Los cultivos que estaba en proceso, siguen en proceso, ya estamos trillando el sorgo; hay gente que planta sandía, algunas hortalizas en el sur, chile y otros productos en Tula”.
Sobre los precios, indicó que en estos momentos se tiene un precio de entre 3 mil 500 y 3 mil 700 pesos la tonelada de sorgo, sin embargo, señaló que esos pueden variar, conforme avance la trilla.
El titular de Desarrollo Rural, comentó que en estos momentos, todos los esfuerzos económicos se están direccionando al tema de salud, para ayudar a quienes enferman por el COVID-19 y evitar que sigan incrementando los contagios.
“Todo está canalizado al área de salud, tratando, primero que nada, de salir de esta pandemia y posteriormente, ver la reactivación que tenemos que hacer en el campo, para hacerle frente a lo que viene”.
Longoria García, explicó que sin embargo, se mantienen alerta y dando seguimiento a la trilla del sorgo y a los demás cultivos en otras partes del estado, así como al sector ganadero, que continúa trabajando, dijo.
“El sector agropecuario no se va a parar, la ganadería, agricultura, siguen avanzando, con todas las medidas necesarias para cuidarse y que no haya desabasto de ningún producto en el área agroalimentaria”.