19 enero, 2021

19 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Fracasan préstamos federales

Solo los meterían en situación de grave endeudamiento, aseguran comerciantes.
  • junio 11, 2020
  • 1:54 pm

PUEBLO VIEJO.- Al considerar que no se trataban de un apoyo como tal, el préstamo a crédito de 25 mil pesos que ofreció el gobierno federal a pequeños comerciantes prácticamente fracasó, al ser rechazado por la gran mayoría de estos.

Eso, debido a que realmente lo que necesitaban era un apoyo directo, no un crédito que los obligaría a realizar pagos cuando el proceso de la crisis puede extenderse por varios meses.

Ese apoyo emergente, fue pensado en micros y pequeñas pequeños comercios, sin embargo, como requisitos claves se tenía que estar registrado ante Hacienda y tener por lo menos a un trabajador dado de alta en el IMSS.

En este sentido, la gran mayoría de oferentes que se encuentran dentro del mercado de la irregularidad, quedaron fuera de este apoyo.

Pero además, los comercios establecidos consideraron que el pago mensual por este préstamo que oscila en los mil pesos, iba a ser complicado para cubrirlo.

Por ello, de acuerdo a estimaciones y comentarios de oferentes de estos giros como Antonio Mateos Trejo, se logró conocer que la mayor parte de tiendas de abarrotes misceláneas pescaderías optaron por no aceptar este apoyo.

Asimismo, indicaron que lo que realmente necesitaban eran créditos a largo plazo, al referir que consideran que los efectos de la pandemia se extenderán por varios meses en la situación económica se irá complicando cada vez más.

“Lo que la gente necesita es salir de sus deudas poco a poco con tiempo y sin estar con la angustia estar cubriendo pagos por eso este préstamo no nos ayuda en mucho y lo que hemos buscado han sido otras opciones algunas con el apoyo de nuestros familiares cercanos incluso y otras con empeño de nuestros bienes para no depender o vernos obligados a pagar al gobierno o alguna institución bancaria”. Refirió Mateos Trejo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Suma México 142 mil 832 fallecidos por Covid-19

Influencer es acusada de maltrato animal tras nadar con cocodrilo

Piden restauranteros que los dejen tener abierto hasta las 22:00 horas

La SET da a conocer el calendario de inscripciones; conócelo aquí

Maestros mexicanos podrían trabajar en Estados Unidos con todo pagado

La Arquidiócesis se niega a pagar gastos médicos de Norberto Rivera

Va Morena contra padres que no den pensión alimenticia

Maestra del DIF Madero y su hija fallecen de Covid-19

Suma México 142 mil 832 fallecidos por Covid-19

Influencer es acusada de maltrato animal tras nadar con cocodrilo

Piden restauranteros que los dejen tener abierto hasta las 22:00 horas

La SET da a conocer el calendario de inscripciones; conócelo aquí

Maestros mexicanos podrían trabajar en Estados Unidos con todo pagado

La Arquidiócesis se niega a pagar gastos médicos de Norberto Rivera

Suma México 142 mil 832 fallecidos por Covid-19

Influencer es acusada de maltrato animal tras nadar con cocodrilo

Piden restauranteros que los dejen tener abierto hasta las 22:00 horas

La SET da a conocer el calendario de inscripciones; conócelo aquí

Maestros mexicanos podrían trabajar en Estados Unidos con todo pagado

La Arquidiócesis se niega a pagar gastos médicos de Norberto Rivera

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo