18 enero, 2021

18 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Reavivar la agenda de una mujer

Reavivar la agenda de una mujer
  • junio 21, 2020
  • 7:50 am

Ahora que la difusión de la
pandemia entró a un fuerte desgaste en la opinión
pública, es importante retomar
en la agenda informativa otros
asuntos cruciales para la salud
social, mismos que durante la
cuarentena agravaron sus problemáticas; por ejemplo es muy
necesario reavivar la agenda de
la mujer porque ya hay alertas
preocupantes sobre la violencia
de género agudizada por el confinamiento del COVID-19.
Conversando la semana
pasada con Mariana Rodríguez
Mier y Terán, diputada federal por
Tamaulipas -quien tiene una larga
trayectoria en materia de derechos
humanos-, hablaba sobre el “populismo penal” que se está viviendo en el Congreso de la Unión por
modificar algunas legislaciones
que trastocan los mecanismos de
apoyo a las mujeres en México.
Aunque Olga Sánchez, secretaria de Gobernación, refiere
que no se vulnerarán los apoyos
económicos a los programas de la
mujer, lo cierto es que lo establecido en el Decreto Presidencial emitido el 23 de abril, en su
punto 38 del inciso V, no se ha
modificado y tampoco existen –
todavía- elementos de valor para
garantizar que el Gobierno de la
República tenga una clara agenda
de protección a ese segmento de
la población. La Organización
de las Naciones Unidas (ONU),
sumadas 16 Embajadas Diplomáticas con presencia en México,
manifestó su preocupación por el
incremento de la violencia a las
féminas.
Una simple muestra del grave
problema que provocó el confinamiento sobre la violencia de
género lo reflejan los números
que registra la asociación civil
Alternativas Pacíficas de aquí
de Monterrey, Nuevo León, que
tan sólo en lo que va de 2020
contabilizan 49 muertes violentas de mujeres en solo cinco
municipios –que tienen alerta de
género- alcanzando casi 50 por
ciento de los ataques mortales del
año pasado. Por ello es más que
necesario reavivar la agenda de la
mujer e ir más allá de un simple
#NoEstásSola:
1. PROTECCIÓN DEL ESTADO
Relanzamiento de políticas públicas y mecanismos de cooperación
entre las instituciones de gobierno con las organizaciones de la
sociedad civil para la recuperación de las mujeres violentadas
durante el confinamiento.
2. GARANTÍAS LABORALES
POST-COVID19
En la recuperación económica del
país, vincular acciones concretas
para garantizar la equidad de género en la reinserción en el mercado laboral, así como protección
a sus derechos fundamentales
desde la óptica de la vulnerabilidad de la que pudo ser objeto
durante el confinamiento.
3. ATENCIÓN A GRUPOS
MÁS VULNERABLES
Brindar atención especial a grupos
más vulnerables del sector femenil, como mujeres con capacidades especiales, indígenas, zonas
rurales, así como de la comunidad
LGBT+ (Lésbico, Gay, Bisexuales, y
Transgénero, y otras identidades
sexuales).
Reavivar la agenda de la mujer
en tiempos del COVID-19 es tan
necesario, como urgente; solo
habría que revisar la denuncia que
hiciera Verónica Delgadillo ante
el Senado de la República “115
mujeres estaban siendo violentadas cada hora” ¿Eso no alerta?
Claro que sí en mi opinión, sobre
todo considerando que la mujer es
el núcleo formador que dictará el
tipo de sociedad que tendremos
en el futuro ¿Y tú, qué opinas?
www.daviddorantes.com

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

TRABAJADOR SUFRE AMPUTACIÓN PARCIAL DE MANO

Cierra el dólar en 19.67 pesos tras cierre de mercados financieros en EU

Enfermero del ISSSTE quema su uniforme tras no recibir la vacuna

Suma México 141 mil fallecidos por Covid-19

Hombre es detenido e irá a la cárcel por veinteava vez

Pfizer suspenderá suministro de vacunas a México: SHCP

Instalarán buzón para ‘abandonar’ bebés recién nacidos en Bélgica

Video: Joven acepta salir de cita a comer pan y refresco con su novio

TRABAJADOR SUFRE AMPUTACIÓN PARCIAL DE MANO

Cierra el dólar en 19.67 pesos tras cierre de mercados financieros en EU

Enfermero del ISSSTE quema su uniforme tras no recibir la vacuna

Suma México 141 mil fallecidos por Covid-19

Hombre es detenido e irá a la cárcel por veinteava vez

Pfizer suspenderá suministro de vacunas a México: SHCP

TRABAJADOR SUFRE AMPUTACIÓN PARCIAL DE MANO

Cierra el dólar en 19.67 pesos tras cierre de mercados financieros en EU

Enfermero del ISSSTE quema su uniforme tras no recibir la vacuna

Suma México 141 mil fallecidos por Covid-19

Hombre es detenido e irá a la cárcel por veinteava vez

Pfizer suspenderá suministro de vacunas a México: SHCP

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo