1 marzo, 2021

1 marzo, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Achican a seis meses muerte por ausencia

Acuerda Congreso reducir de un año, a 6 meses la presunción de muerte por ausencia
  • julio 9, 2020
  • 8:27 am

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En Tamaulipas la declaración de “presunción de muerte por ausencia” será declarada a seis meses de denunciados los hechos.

Con ello, quienes tienen personas desaparecidos, podrán acortar el proceso para iniciar los trámites legales para que familias de las víctimas tengan acceso a los derechos que les corresponde.

La Diputación Permanente acordó destrabar esa iniciativa que proviene desde el 2017 y que ha sido dictaminada para que un Juez Civil, declare la presunción de muerte por ausencia en un periodo de seis meses.

Para ello se aprobó una reforma al Código Civil en Tamaulipas, la cual representa una gran necesidad y reclamo social, dijo Juan Enrique Liceaga Pineda diputado local.

Hasta ahora un Juez Civil tiene que esperar un año para declarar la presunción de muerte, hecho que complica a las familias de víctimas el acceso a derechos que por ley les corresponde, más aún, al existir menores de edad, se tiene que pasar por todo un proceso, para establecer la referida presunción de muerte.

Aunque con el dictamen los legisladores del PAN aseguraron que ese cambio pretende “solidarizarse” con familias de las víctimas, la Diputada de Morena Edna Rivera López consideró que se generó una omisión.

Dijo que esa propuesta se realizó en 2017, por lo tanto, “fue una omisión de la legislación, es un error político de la legislatura anterior”, les dijo en esta primer sesión de la Diputación Permanente.

La coordinadora de la fracción de Morena en el Congreso del Estado, reconoció que esta ha sido una reforma importante, ante la situación que se vive en el país y principalmente en Tamaulipas, por el número de personas desaparecidas.

“Veo que esta iniciativa fue presentada en el año 2017, si esta iniciativa se hubiera aprobado en los términos de ley, se hubieran beneficiados miles de familias en el 2018, 2019 y 2020… fue una omisión de la legislación, es un error político de la legislatura anterior”.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Activa Coepris filtro sanitario en aeropuerto

Hallan sin vida a cocinero de Bar

Vaquero llega a la meta para que lo valoren en Estados Unidos

Reporta la SS 45 contagios y seis muertes en Tamaulipas por Covid-19

Prevén tercera ola de Covid-19 por Semana Santa

Cepillín está internado y pide donaciones para su recuperación

Venden moneda de Morelos por internet en casi $10 mil pesos

Recibe Playa Miramar a 105 mil visitantes en pandemia

Activa Coepris filtro sanitario en aeropuerto

Hallan sin vida a cocinero de Bar

Vaquero llega a la meta para que lo valoren en Estados Unidos

Reporta la SS 45 contagios y seis muertes en Tamaulipas por Covid-19

Prevén tercera ola de Covid-19 por Semana Santa

Cepillín está internado y pide donaciones para su recuperación

Activa Coepris filtro sanitario en aeropuerto

Hallan sin vida a cocinero de Bar

Vaquero llega a la meta para que lo valoren en Estados Unidos

Reporta la SS 45 contagios y seis muertes en Tamaulipas por Covid-19

Prevén tercera ola de Covid-19 por Semana Santa

Cepillín está internado y pide donaciones para su recuperación

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo