2 julio, 2025

2 julio, 2025

Sale carísimo enfermar de COVID -19

Encarecen de un 40% a un 100 % oxigeno, gel, cubre bocas y sanitizantes utilizados para atender y prevenir el Virus

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El tratamiento con ayuda de oxigeno a una persona que no tiene un caso grave de Coronavirus llega a costar hasta 1 mil 500 pesos diarios para quien se atiende de forma particular.

Información consultada con médicos especialistas y empresas dedicadas a la distribución de equipo médico, actualmente el costo de un tanque de oxigeno de la menor capacidad que es de 425  litros llega a rondar en  cuatro mil 500 pesos.

Para las personas que fueron diagnosticadas con coronavirus que no presentan un cuadro de neumonía fuerte es necesario ayudar a su sistema respiratorio con apoyo de oxigeno, el cual escasea en Tamaulipas

En ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa y zona sur del estado, las empresas encargadas de suministrar el oxigeno para aplicaciones médicas enfrentan una carencia de ese producto debido al incremento en casos de Coronavirus.

Según médicos consultados, el apoyo de oxigeno se aplica al paciente en una cantidad de tres litros por minuto, lo cual en un tanque chico de 425 litros puede durar dos horas.

El precio de este tipo de tanques ronda entre los cuatro mil 500 hasta seis mil pesos, precio que aumento hasta un 40 por ciento en los últimos meses, de acuerdo a lo expresado por vendedores.

“Hemos subido el precio por que la demanda aumento mucho, los modelos portátiles, son los que más se vendieron por lo que tenemos muy pocos” dijo uno de los vendedores.

Otra de los dispositivos utilizados para pacientes que requieren aire es el concentrado de oxigeno, que es un aparato que se conecta a la corriente y se puede usar por horas sin temor a que se acabe el producto.

El costo de un concentrado de oxigeno va de 15 a 20 mil pesos, los cuales es difícil conseguir en en el país.

Los doctores consultados coincidieron e invitaron a la población a no realizar compras de pánico con esos productos, ya que su uso requiere ser avalado por el profesional de la salud que vea al paciente y este se encuentre en las condiciones de salud necesarias para aprovecharlo.

Además del oxigeno y de dispositivos utilizados para su suministro, todos los productos médicos para la protección o limpieza registraron un aumento de hasta un 100 por ciento, ya que en caso de cubrebocas al inicio del año su precio rondaba en dos a tres pesos; hoy se cotiza en el mercado hasta en 30 pesos.

También guantes o caretas, los cuales además de estar escasos su precio aumento de 15 pesos hasta 60 o 70 pesos.

Facebook
Twitter
WhatsApp