1 marzo, 2021

1 marzo, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

México busca acceso a la vacuna con EU

Las vacunas contra el coronavirus no solamente representa la esperanza de vida de la población, sino también de estabilidad económica
  • julio 11, 2020
  • 8:12 am

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard informó que está trabajando junto al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, para tener acceso como región a tratamientos en desarrollo y a la futura vacuna para combatir la pandemia por covid-19, la cual se tiene prevista para el primer trimestre del 2021.

El canciller Ebrard destacó que la obtención de las vacunas contra el coronavirus no solamente representa la esperanza de vida de la población, sino también de estabilidad económica.

“Tenemos que trabajar juntos para tener esos tratamientos y asi mismo, la vacuna que la están previendo para el primer semestre del 2021, entonces eso va ser estratégico, porque si un país tiene vacuna, ya tiene que ver con vidas, salvar vidas, pero también tiene que ver con el ritmo de crecimiento económico e inversión”, declaró durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Respecto a la apertura de la frontera, informó que ha habido un crecimiento en el número de casos en las ciudades fronterizas, por lo que no sería prudente una total reapertura por un posible rebrote. Anunció que se van a prolongar las restricciones de los cruces no esenciales del 21 de julio al 21 de agosto en los estados que colindan con California, Texas, Arizona y Nuevo México.

A su regreso a México de la visita diplomática en Estados Unidos, Marcelo Ebrard dio lectura al documento que se firmó entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.

En el documento se detalla el motivo del encuentro y se enfatiza que la entrada en vigor del T-MEC fortalecerá la competitividad global de la región.

Destacó que el tratado marca el inicio de una nueva era que beneficiará a los trabajadores, agricultores, ingenieros y empresarios.

Se reconoce que la pandemia por covid-19 representa un reto, pero también una oportunidad para incrementar la cooperación.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Vacunas, migración y seguridad, temas de AMLO y Biden

Activa Coepris filtro sanitario en aeropuerto

Detectan ordeña al acueducto

Hallan sin vida a cocinero de Bar

Vaquero llega a la meta para que lo valoren en Estados Unidos

Reporta la SS 45 contagios y seis muertes en Tamaulipas por Covid-19

Prevén tercera ola de Covid-19 por Semana Santa

Cepillín está internado y pide donaciones para su recuperación

Vacunas, migración y seguridad, temas de AMLO y Biden

Activa Coepris filtro sanitario en aeropuerto

Detectan ordeña al acueducto

Hallan sin vida a cocinero de Bar

Vaquero llega a la meta para que lo valoren en Estados Unidos

Reporta la SS 45 contagios y seis muertes en Tamaulipas por Covid-19

Vacunas, migración y seguridad, temas de AMLO y Biden

Activa Coepris filtro sanitario en aeropuerto

Detectan ordeña al acueducto

Hallan sin vida a cocinero de Bar

Vaquero llega a la meta para que lo valoren en Estados Unidos

Reporta la SS 45 contagios y seis muertes en Tamaulipas por Covid-19

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo