7 marzo, 2021

7 marzo, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

‘Habrá otra ola de COVID y será muy grave’: virólogo

El virólogo Klaus Stohr, ex investigador de la OMS que pronostica hasta una "tercera ola", señaló que "el sentido común nos dice que las vacunas no estarán disponibles para la mayoría del mundo"
  • julio 20, 2020
  • 4:56 pm

ESTADOS UNIDOS.- Klaus Stohr, excoordinador del equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el programa global de influenza, advirtió en una reciente entrevista que “habrá otra ola” de coronavirus en el planeta “y será muy grave”; sin embargo, “la mayoría de la población mundial no recibirá una vacuna y el virus continuará propagándose”.

En diálogo con Bloomberg este sábado 18 de julio, el experto señaló que “el comportamiento epidemiológico del SARS-CoV-2 no es muy diferente de otras enfermedades respiratorias”, pues “retornan durante el invierno”.

“No es la vacuna lo que va a terminar con la pandemia”, enfatizó el virólogo, conocido por alertar años atrás sobre el potencial pandémico de la gripe aviar, lo cual llevó a que países y empresas aumenten la producción de medicamentos o antídotos.

Klaus Stohr dejó la OMS para unirse al fabricante de medicamentos Novartis AG en 2007. Ahora investigador independiente, cree que naciones “como Alemania pueden tener una cantidad significativa de vacunas a principios del próximo año y una implementación que puede llevar hasta seis meses para los ancianos”.

Pero, por otro lado, “la estrategia puede ser diferente para un país como Brasil, Argentina o Chile, que tal vez nunca reciba una sola dosis de una vacuna y aún tenga que hacer frente”.

“Supongo que a mediados del próximo año, una parte significativa del mundo tendrá anticuerpos. Eso aumentará gradualmente con el tiempo. Luego habrá una tercera ola y, cuando eso termine, pensaría que el 80 % del mundo puede tenerlos si no se establecen bloqueos, lo cual dudo”, comentó.

“Estamos en un gran, gran dilema. Tenemos que destinar todos los recursos que podemos permitirnos al desarrollo de una vacuna, pero por otra parte, creo que el sentido común nos dice que estas no estarán disponibles para la mayoría del mundo”, detalló Klaus Stohr.

Consultado sobre el mejor enfoque que pueden adoptar los Gobiernos para afrontar la pandemia del coronavirus, el especialista mencionó que no hay “una estrategia perfecta disponible”.

“Tenemos que encontrar una manera de abrir nuestras comunidades de una manera que respalde nuestro objetivo médico a largo plazo, que es la menor cantidad de víctimas, aceptando que no se puede evitar la propagación de la infección… no hay una herramienta disponible para ello”, dijo.

Klaus Stohr también recalcó la importancia de que los Gobiernos tengan una planificación ante vorágines sanitarias.

“Creo que aquellos que tenían un plan pandémico decente están un par de pasos por delante, pero todavía hay países sin ningún plan (…) Con suerte, la situación actual dará como resultado una mayor inversión en preparación contra pandemias y vacunas en los próximos años, de modo que la próxima se aborde mejor que esta”, zanjó.

CON INFORMACIÓN DE VANGUARDIA

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Las remesas enviadas a Tamaulipas aumentaron mucho más de lo previsto

El INE blindará sanitariamente las votaciones del 6 de junio

Los partidos políticos en Tamaulipas ya tienen casi definidas las fórmulas

Registra comercio organizado un aumento en delitos patrimoniales en la ciudad

Clima causa pérdidas por 6 mil MDP

Ya es casi un año que cerraron las cantinas. Un año ‘sin fichar’

Trabajadoras sexuales denuncian ataques en contra de ellas en Puebla

Alerta Profeco que ingerir en exceso carne asada puede causar cáncer

Las remesas enviadas a Tamaulipas aumentaron mucho más de lo previsto

El INE blindará sanitariamente las votaciones del 6 de junio

Los partidos políticos en Tamaulipas ya tienen casi definidas las fórmulas

Registra comercio organizado un aumento en delitos patrimoniales en la ciudad

Clima causa pérdidas por 6 mil MDP

Ya es casi un año que cerraron las cantinas. Un año ‘sin fichar’

Las remesas enviadas a Tamaulipas aumentaron mucho más de lo previsto

El INE blindará sanitariamente las votaciones del 6 de junio

Los partidos políticos en Tamaulipas ya tienen casi definidas las fórmulas

Registra comercio organizado un aumento en delitos patrimoniales en la ciudad

Clima causa pérdidas por 6 mil MDP

Ya es casi un año que cerraron las cantinas. Un año ‘sin fichar’

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo