22 julio, 2025

22 julio, 2025

Volcán Popocatépetl amanece activo

Autoridades de protección civil piden a la población mantenerse atenta de los mensajes oficiales

El volcán Popocatépetl amanece activo la mañana de este lunes 17 de agosto, pues desde las primeras horas del día arroja vapor de agua y ceniza, con dirección al municipio de Amecameca, Estado de México.

El Coordinador General de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente, alertó a la población sobre la actividad del volcán y mediante su cuenta de Twitter pidió estar atentos a los avisos oficiales, en caso de una emergencia.

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, sin que se presente una situación de riesgo para los habitantes de las zonas aledañas al Popocatépetl, sin embargo se pide que se respete un radio de dos kilómetros alrededor del cráter.

¿Qué hacer en caso de caída de ceniza volcánica?

Es importante que ante la caída de ceniza volcánica las personas aledañas atiendan las recomendaciones de Protección Civil, para evitar afectaciones a la salud; entre las medidas se encuentran:

  1. Cubrir nariz y boca con un paño húmedo
  2. Limpiar ojos y garganta con agua limpia
  3. Evitar actividades al aire libre; permanecer en casa
  4. Barrer la ceniza de techos, azoteas, patios y calles; colocarla en una bolsa y depositarla en la basura
  5. Cubrir tinacos, cisternas y depósitos de agua para evitar que se contaminen
  6. En caso de manejar extremar precauciones, pues la ceniza vuelve las calles más resbalosas
  7. Evitar consumir alimentos en la vía pública

Es importante estar atentos de los avisos oficiales y no caer en rumores, por lo que la recomendación es seguir medios creíbles y evitar las fake news.

AGENCIAS / CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO

Facebook
Twitter
WhatsApp