7 julio, 2025

7 julio, 2025

Mexicanos gastan hasta 10 mil pesos en apps de streaming

En medio de la pandemia, los mexicanos usan hasta cinco apps de entrenamiento; cuyo gasto aumentó más de 23% en el último año

MÉXICO.- Las apps de streaming se convirtieron en un riesgos latente para el bolsillo de los mexicanos; quienes –en medio de la pandemia del coronavirus– gastan hasta 10 mil 464 pesos anuales en plataformas de video, música, series y películas.

Un estudio de las compradora de servicios financieros Coru.com reveló que 45% de los mexicanos tiene contratado, al menos, un servicio de entretenimiento; como Netflix, HBO Go, Amazon Prime, Blim o YouTube.

Reportó que 32.3% de los consumidores del país usa entre dos y cinco apps de streaming; 1% reconoce que cuenta con más de cinco plataformas en sus dispositivos móviles; y 21.7% asegura que no paga ninguna aplicación.

De acuerdo dichos datos, el gasto mínimo que realizan los mexicanos es de 99 pesos al mes; para disfrutar de alguna app como Amazon Prime o Claro video; que han mantenido sus precios durante los dos últimos años.

Las personas que cuentan con dos plataformas de streaming pagan alrededor de 250 pesos mensuales; que les permiten disfrutar de los videos y contenidos que ofrecen Netflix y Spotify Premium.

Mientras que los mexicanos que cuentan con cinco servicios diferentes, desembolsan 812 pesos al mes o 10 mil 464 pesos anuales; cantidad que, después de los recientes aumentos en las tarifas de algunas apps, representa una alza de 23.10%, en los últimos 12 meses.

El director de Coru.com, Sebastián Medrano, señaló que las cifras son conducentes y, por los montos descritos, el gasto en app y servicios de streaming son un riesgo y hasta una amenaza para el bolsillo de los mexicanos.

“En general, –tales costos– sí amenazan al bolsillo; porque una parte de la población quedó en una situación muy precaria; por el aumento en las tasas de desempleo y la desaceleración económica, provocada por la pandemia del Ciovid-19”. dijo.

MERCADO MEXICANO DE APPS DE STREAMING

El estudio más reciente de consultoría The Competitive Intelligence Unit reveló que:

  • 52.1% de los usuarios de Internet conforman la audiencia de las apps de streaming.
  • 44.3 millones de mexicanos conforman dicho mercado y son consumidores habituales.
  • 17 mil 32 millones de pesos anuales genera el consumo de dichas plataformas.

TARIFAS MENSUALES

  • Netflix: 139 pesos, esquema Básico; 196 pesos, plan Estándar; 266 pesos, servicio Premium
  • YouTube Premium: 119 pesos, plan Individual; 179 pesos, esquema Familiar; 69 pesos, para Estudiantes.
  • HBO Go: 149 pesos
  • Blim: 109 pesos
  • Amazon Prime: 99 pesos
  • Claro Video: 99 pesos
  • Spotify: 57 pesos, plan Universitario; 115 pesos, Individual; 149 pesos Duo; y 179 pesos formato  Familiar

 

CON INFORMACIÓN DE PUBLIMETRO

 

Facebook
Twitter
WhatsApp