16 enero, 2021

16 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Así fue la trágica muerte de ‘Jaimito el cartero’ en el set

El actor padecía diabetes y sobrepeso, padecimientos que nunca tuvo interés de atender ni cuidar, lo que lo llevó a una repentina muerte en el set de grabación
  • agosto 25, 2020
  • 6:31 pm

MÉXICO.- Tras la reciente salida de la televisión en todo el mundo, El Chavo del Ocho se encuentra en el centro de la polémica, pues varios roces y conflictos pasados entre los actores vuelven a salir a la luz, así como algunos secretos y anécdotas del elenco del programa; sin embargo no todos son momentos felices y hay situaciones verdaderamente trágicas.

Jaimito, el cartero es sin duda uno de los personajes más memorables del programa, pues su tierna personalidad y su gran corazón han cautivado a los televidentes de todo el mundo durante varias generaciones. El holgazan mensajero llegó a la vecindad tras la renuncia de Don Ramón y Quico, y fue interpretado por Raúl “Chato” Padilla desde 1979 hasta el final de la serie en 1992; sin embargo, el actor tuvo un trágico final en un set de grabación y aquí te lo contamos.

Jaimito, el cartero es recordaro por su frase célebre “es que prefiero evitar la fatiga” y por ser originario del pueblito Tangamandapio, además por ser un gran defensor y cuidador del Chavo del Ocho, quien no era muy bien tratado por las demás personas en la vecindad.

Fue así como el actor logró permanecer en la vecindad  hasta el año 1992, cuando Chespirito anunció el fin del programa debido a la baja en los niveles de audiencia que habían tenido en los últimos años.

Sin embargo, Padilla continuó trabajando junto a Gómez Bolaños en Los Caquitos, donde interpretaba al licenciado Raúl Morales, así como en otros especiales de Chespirito hasta el año 1995, cuando debido a una enfermedad crónica tuvo una trágica muerte en uno de los sets de grabación.

La trágica muerte del actor

Según contó el propio Roberto Gómez Bolaños en su libro de memorias Fue sin querer queriendo, el “Chato” Padilla estaba enfermo de diabetes y nunca la controló ni cuió su alimentación a pesar de tener sobrepeso. Del tal modo que la enfermedad provocó que el actor tuviera un ataque caridaco en pleno set de grabación de Los Caquitos.

“Después de grabar lo estuve esperando en la escalera para demostrarle que yo también podía brincar desde el quinto escalón. Pero no bajaba. Entonces subí para ver si le pasaba algo y ya estaba muerto. Se evitó la fatiga para siempre”, narró Chespirito.

A lo largo de su vida, el actor participó en más de 40 películas y fue parte del denominado “Cine de Oro Mexicano”, donde compartió escena con personalidades como Mario Moreno Cantinflas y Angelines Fernández, con quien compartiera escena en El Chavo del Ocho al interpretar a la Brúja del 71.

 

CON INFORMACIÓN DE MILENIO

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Semarnat investigaría supuesta caza de bisontes en Coahuila

Recupera Jeff Bezos el pesto del hombre más rico del mundo

Refuerzan frontera por caravana de migrantes

Nipah: Enfermedad mortal transmitida por murciélagos

Así podrías identificar billetes coleccionables de 100 pesos

Se duplica el número de estados en semáforo rojo en el país

Reportan 21 mil contagios en México en solo un día

Ivermectina podría tratar el COVID-19: OMS

Semarnat investigaría supuesta caza de bisontes en Coahuila

Recupera Jeff Bezos el pesto del hombre más rico del mundo

Refuerzan frontera por caravana de migrantes

Nipah: Enfermedad mortal transmitida por murciélagos

Así podrías identificar billetes coleccionables de 100 pesos

Se duplica el número de estados en semáforo rojo en el país

Semarnat investigaría supuesta caza de bisontes en Coahuila

Recupera Jeff Bezos el pesto del hombre más rico del mundo

Refuerzan frontera por caravana de migrantes

Nipah: Enfermedad mortal transmitida por murciélagos

Así podrías identificar billetes coleccionables de 100 pesos

Se duplica el número de estados en semáforo rojo en el país

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo