CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS.- Un petrolero de Tamaulipas, es el pionero a nivel nacional de elaborar unidades a escala de Pemex, así como de otras empresas.
Se trata de Hugo Arreola Hernández de 48 años de edad y labora en el área de producción en el municipio de Reynosa.
La técnica que aplica es la de customizar, que consiste en modificar piezas de acuerdo al gusto o necesidad de cada cliente.
«Empecé a coleccionar carritos en el 2001, siempre me gustaron los carritos como todo niño, me metió en este gusto de los carros a escala un jefe en ese tiempo el ingeniero Luis Manuel Rodríguez Cárdenas».
En entrevista para La Razón de Tampico, explicó que dentro del coleccionismo está el estilo de customizar, «es modificar una pieza original, desde un cambio de llantas hasta el cambio de pinturas, hasta cortarlos o hacerlos más grandes o más pequeños».
«Yo le platicaba mi inquietud a otros compañeros y no me tomaban en cuenta, pero Rolando Juárez me escuchó, él fue el que me dijo vamos hacerlo, hice mi primera camioneta de Pemex y se la regalé a un jefe, él se la muestra a un ingeniero coleccionista y me pidió una igual, así empecé con los jefes, haciendo sus camionetas».
Reconoce que las condiciones en Pemex ya no son como antes, debido a ello tuvo que buscar otras opciones de ingreso, «nunca me quedado quieto, siempre he sido de buscar el sustento y no sólo quedarte en el salario, nunca he sido conformista».
«Mi compadre Rolando me ayudó en el diseño, yo veía una compañía y no me daba pena, enseñaba las fotos de lo que hacía y les decía que cuando se les ofreciera, les podía hacer unidades con sus logotipos y fui picando piedra».
Hugo Arreola ha enviado sus creaciones a diferentes partes del país, incluso también en el extranjero, en este caso a Bolivia.
«Soy el pionero a nivel nacional de hacer la mayor variedad de piezas de autotransporte de Pemex, desde hacer ambulancias, patrullas, pipas y el equipo pesado, hasta helicópteros, pero fui el pionero a nivel nacional».
Explica que customizar es sacar las piezas de su estado original y una pieza puede estar en una semana , mientras que su precio depende de la complejidad, aunque el inicial es de 350 a 450 pesos.
«No tienes idea de lo que ando recogiendo en la calle, lo que vea me sirve, he usado hasta los popotes rojos que son usados como mezcladores, a veces mi señora se molesta conmigo porque me dice pepenador».
El interés de su pasión por los detalles viene de su padre, quien hacía papalotes, «los hacía de muchas figuras, es originario de Mata Redonda y nos enseñó de chiquillos que no solo volaras el papalote, sino que debíamos aprender hacerlos».
«El precio base de un vehículo como una camioneta blanca de Pemex empezamos en 350 pesos en adelante, hay cosas que son más caras por los detalles. Ya tuve el gusto de enviar unas piezas a Bolivia, además a diferentes partes del país».
Por Oscar Figueroa