2 julio, 2025

2 julio, 2025

Cortarán agua a 300 colonias

Por obras de rehabilitación se realizará la suspensión del servicio por 24 horas, para  evitar  fugas en lo futuro que provoquen cortes por más días

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Es necesario dejar más de 300 colonias sin agua por  24 horas, para evitar que por una fuga  se suspenda el servicio por más días, dijo  Luis Javier Pinto Covarrubias titular de la Comisión Estatal de Agua  luego de advertir que el acueducto se deteriora con el paso del tiempo.

El titular de la CEAT defendió las obras de rehabilitación que se anunciaron para el próximo 9 de septiembre y recordó que en 2017 una fuga en el acueducto dejó sin servicio por  más de un día a la ciudad y se tuvo que realizar el mismo movimiento, pero sin planearlo.

“Estos trabajos son importantes  para la  rehabilitación y  mejorar la infraestructura ; sabemos que causará molestia  a los usuarios pero a la vez es en su  beneficio.

Es importante porque si se registra  una fuga por el deterioro de la  tubería ya no serán 24 horas sin agua, porque se tiene  que arreglar y  sin planearlo, como ocurrió  aquel año  que se requirió más de un día para rehabilitar la tubería”

Sobre  los trabajos que se  realizan en el centro de la ciudad y también provocan molestia entre  comerciantes y habitantes del sector, dijo  que todo tendrá su beneficio,  ya que no se va a  perder agua en la red y se garantizará  con equipos, con mayor eficiencia, por más años el buen  suministro de agua y servicio .

 

Mantos acuíferos están a bajo nivel

Los mantos acuíferos están en su peor nivel, dijo.

“Tenemos que tener muy claro que los acuíferos no están en  niveles aceptables o mejores condiciones para asegurar que vamos a tener agua.

Se debe hacer conciencia  que tenemos que cuidar el agua”

Por ello pidió reconocer la  importancia de pagar el agua; así como se preocupan por pagar el recibo de la energía eléctrica, internet u otros servicios como netflix ya que al final todo eso implica cumplir y así de esa forma se debe  pagar el agua para que el organismo pueda contar con recursos  para ofrecer un mejor servicio y reinvertir en infraestructura.

“Responden ¿Cuál agua, si no tenemos? Precisamente por eso, es un problema  a nivel nacional, no es algo exclusivo de Victoria; tenemos que cuidar la poca agua que tenemos y por eso se está empezando por quien distribuye el agua y cuidar que no se desperdicie el agua en redes pero eso tiene que bajar al usuario final que somos todos ”

 

Por Raúl López García

Facebook
Twitter
WhatsApp