10 julio, 2025

10 julio, 2025

Recomienda SEP Saludo de Corazón para el regreso a clases

Esteban Moctezuma, indicó algunas de las medidas que formarán parte del protocolo de seguridad contra el COVID-19 cuando se reabran las escuelas

MÉXICO.- El saludo de corazón y el uso del cubrebocas formarán parte del protocolo de seguridad, una vez que niñas y niños hayan regresado a clases en todo el territorio nacional, reiteró la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, recordó a través de su cuenta de Twitter que el regreso a las clases de manera presencial se dará únicamente cuando el semáforo de riesgo epidemiológico se encuentre en color verde.

¿Qué es el saludo de corazón?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, cada vez que veamos a un amigo, un ser querido o un familiar, nos llevemos la mano al corazón y respetemos siempre la sana distancia; es decir, 1.5 metros.

En otras palabras, todo gesto de amistad y saludo que implique reducir el distanciamiento social está desaconsejado, incluido el “toque de zapatos” que se propuso como saludo para los futbolistas antes de los partidos.

Diversos saludos se han puesto de moda durante la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19. Sin embargo, hacer algunos de ellos representan un riesgo para contraer la enfermedad.

Estrechar la mano, por ejemplo, representa una alta probabilidad de transmitir el virus del nuevo coronavirus COVID-19.

También se ha popularizado en todo el mundo el llamado “saludo de codo”, pero también puede resultar inseguro, revela la OMS.

Por su parte, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, desaconsejó este novedoso tipo de saludo: “Es mejor evitar los codos, porque nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona”.

CON INFORMACIÓN DE UNOTv

Facebook
Twitter
WhatsApp