CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El Sindicato Industrial de Trabajadores de Maquiladoras en Ciudad Victoria, formalizó su demanda en contra de la empresa maquiladora Aptiv para que durante los cuatro meses que se les pago al 50 por ciento su salario con motivo de la contingencia sanitaria por COVID-19, les sea cubierto el otro 50 por ciento restante.
Lo anterior con el argumento que la disposición del gobierno federal fue que se suspendieran actividades pagando el 100 por ciento del sueldo a los obreros.
María Dolores Zúñiga Vázquez, secretaria general del sindicato, lamentó sin embargo que la demanda presentada hace unas semanas, cuando se reactivó la actividad en las juntas, se encuentre en calidad de “suspendida”, ya que no se le ha dado el curso debido.
No obstante, considera que les asiste el derecho como trabajadores, luego de indicar que la empresa se aprovechó de la situación y les pagó la mitad del salario a pesar que claramente se dijo que se iban con el 100 por ciento de su sueldo.
Los casi 2 mil 500 obreros de la maquiladora Aptiv I que se fueron a casa con el 50 por ciento de su salario, tuvieron meses muy complicados porque el sueldo es bajo y al pagarles la mitad, realmente tuvieron que ingeniárselas para poder sobrevivir.
Un número importante son madres de familia o jefes de familia, por lo que el poco ingreso que tuvieron en los días más álgidos de la pandemia les ocasionó serios problemas económicos.
Señaló que por ello es que se decidió exigir a la empresa devolverles el otro 50 por ciento restante.
Confió en que se destrabe la demanda y comience a avanzar, independientemente de las diferencias que se ha tenido con las autoridades de la Junta de Conciliación y Arbitraje a nivel local, primero por desecharlos, la huelga que había estallado por no darles el aumento salarial que se les demandó a Aptiv, y otros incidentes que han tenido con los titulares.
Afirmó que la autoridad debe ser imparcial y aplicar la justicia laboral que es para lo fueron creados esos organismos.
Por Salvador Valadez C.