CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- A pesar de cientos de negocios en quiebra, más de 2 mil empleos perdidos y la crisis económica, este año invertirían hasta 400 millones de pesos en Victoria con la llegada de nuevas empresas y remodelación de centros comerciales.
Así lo anunció Mario Arizpe Martínez director de Desarrollo Económico y Turismo quien dijo que sólo en un mes del 2019 se perdieron más trabajos en la capital, que en ocho meses de la pandemia.
De acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social desde el arranque de la pandemia a la fecha 2 mil personas en Victoria han perdido su empleo, cantidad que aunque es importante, no debe alarmar.
“No es para asustarse ya que el año pasado en diciembre se perdieron más de 3 mil 500 empleos, los cuales de enero a febrero se volvieron a recuperar y ahora se ha dividido en ocho meses. Estamos esperando que el próximo mes se registra una recuperación de acuerdo a las proyecciones para finales del año.
Sobre la apertura de empresas, dijo, existen varios proyectos entre ellos; la remodelación de granD Carrera con más de 90 millones de pesos en inversión y contratación de más de 150 personas de forma directa
“Se han abiertos en los últimos tres meses, tres gasolineras, un subodega en la avenida la Paz y la construcción de un Electra. Se invertirá arriba de 400 millones de pesos en el plazo de todo el 2020”
Sobre los planes para la reactivación económica en Victoria, dijo que existe un convenio de colaboración con diferentes instituciones para facilitar tramites, promoción con empresas y emprendedores para realizar capacitaciones que han beneficiado 450 personas.
Ese adiestramiento, dijo son proporcionado por personas con experiencia sobre el tema económico y financiero e incluso de índole internacional y mexicanos en distintas parte del país como Ciudad del Carmen, Nuevo León y Jalisco.
Sobre el empleo, explicó que han realizado ferias del empleo en forma digital donde tratan de acomodar aquellas personas que buscan trabajo y contactar a las empresas para que puedan contratar a la gente
“Traemos un plan de reactivación y remodelación del centro de la ciudad en coordinación con otras direcciones del ayuntamiento en trabajo conjunto con la CANACO por lo que se realizan acciones que tiene que ver con el barrido manual, pinta de cordones, señaléticas mayor presencia policíaca y de tránsito y una vez terminadas las labores que está realizando el COMAPA y el gobierno del estado se hará un programa de bacheo en el primer cuadro de la ciudad para que hayan beneficios directos con reactivación económica”.
No se invita a que la gente salga de su casa pero que si exista una reactivación económica a través de las diferentes formas de comprar .
Por Raúl López García