Las bolsas llenas de deshechos convertidos en fauna por la descomposición tenían ya ahí 15 días. El viejo complejo habitacional del del INFONAVIT Tamatán, como el resto de la ciudad padecía el abandono municipal, ayer Pilar Gómez Leal, la alcaldesa y seguro parte de las afectadas de la gestión de Xico González Uresti le entró a la recolección.
Así es mis queridos boes, las miradas de los regidores que acompañaban a la presidenta municipal lucían la sorpresa, cuando el cuerpo menudo de la ahora primera autoridad municipal comenzó a jalar bolsas de la montaña, para aventarlas al camión; tuvieron que seguir el ejemplo.
Los problemas no se van a acabar pronto, ni por decreto, Victoria no solo sufrió dos años de una caótica administración, sino que se dieron pasos
hacia atrás y estos no se resuelven solo con ganas, solo con un apellido, se va a necesitar recurso en grandes cantidades, pero sobre todo inteligencia, plantación, sentido común, los pies en la tierra, la piel gruesa y la mente abierta a la crítica y la propuesta.
Los de Victoria no pedimos mucho, sabemos que es una administración de un año, nos conformaremos con que la basura pase las dos o tres veces que lo hacia, a la hora marcada, como cuando Oscar Almaraz dejó la alcaldía.
Solo queremos calles dignas de ser andadas, mínimo como estaban hace 730 días que comenzó la tragedia que azotó a la capital los últimos dos años.
Obviamente queremos dejar de sufrir por la falta de agua y que barrios y la zona centro vuelvan a estar iluminados.
Como ven no es mucho, hablamos solo de servicios básicos, de la responsabilidad más primaria de la autoridad municipal.
No importa que no haya ‘tren turístico’ de Caballeros a Victoria, que tiene que no se logre la ‘internacionalización’ de
la capital, que más da que no vengan los empresarios de Dubai interesados por invertir y aprender de ‘la ciudad de las cotorras’.
No queremos un alcalde que sea la materia prima andando para la elaboración de ‘memes’, ni un gabinete que le aplauda lo que todos veíamos como torpeza, ni escándalos de borrachos, ni que la autoridad se exhiba bailando en mallas, cantando botella de cerveza en mano.
O en otras palabras, a los de Victoria no nos interesa seguir escuchando tonterías, payasadas, sueños guajiros, sino que la ciudad que fue mal diagnosticada, mal tratada y que fue abandonada por el médico en estado de coma, se levante y funcione, no más.
Por eso creo que Pilar Gómez ya sabía ayer que había que poner el ejemplo, ensuciarse las manos y aguantar los fétidos olores del abandono, el mensaje para los que se queden a trabajar con ella por Victoria está dado.
Pero Pilar Gómez también sabe que el problema de la recolección de basura no se va a solucionar saliendo ella a recoger las bolsas, nunca terminaría, no se cuánto tiempo le tomaría pavimentar a ella sola una calle o reponer las lámparas del alumbrado público o terminar las obras de la sectorización del agua.
Insisto lo que urge es lo básico, una alcaldesa que planee, supervise, delegue, gestione, atienda, bien bañada y bien vestida que no nos avergüence a los de acá.
Les puedo adelantar que César Saavedra está listo para ocupar la Secretaría del Ayuntamiento, cargo que ya ha ocupado en más de una ocasión y sustituirá a José Luis Liceaga, quien a temprana edad profesional cargará con el desprestigio que contagio a casi todos en la frustrada administración de Xico.
También es cuestión de horas para que se dé a conocer la propuesta para la tesorería municipal que dejará Alfredo Peña, quien para muchos es candidato a pagar los platos.
Hasta ayer Dario Vera era la cara más visible y probable para sustituir a Gloria Montalvo en Comunicación Social.
En fin, los de Victoria queremos que a Pilar le vaya muy bien, porque si le va bien a la ciudad también le irá y por añadidura a nosotros, igual deseábamos para Xico y hoy pagamos las consecuencias de sus actos, mientras él se fue por la puerta trasera.
Pilar entró el sábado por la puerta grande, tiene la oportunidad de salir por ella y hasta repetir en el cargo vía reelección.
AMLO, LA OTRA REALIDAD…
Si se juntan 100 mil en una protesta contra mi me voy, renuncio. No se si se juntaron los 100 mil el sábado a la convocatoria de FRENAA que dice que contó 160 mil o los 8 mil que dijo Claudia Sheimbaum, pero lo que si se es que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo la respuesta que no creyó le darían.
Porque AMLO en su cabecita cree que el 90% de los mexicanos lo aman y que una pequeña minoría es la que no lo quiere.
Si es que no eran los 160 que dice FRENAA, es más ridículo creer lo que reportó Sheimbaum como asistencia.
Lo de FRENAA en Palacio Nacional tienen que verlo con bastante mente abierta y serenidad. Si esa organización de ultra derecha, con un dirigente desconocido y criticado por la mayoría de los analistas, AMLO y compañía ya deben haberse preguntado: ¿Y si se juntan: FRENAA, PAN, PRD, PRI?. Esa es la realidad que no habían querido reconocer.
POR MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA