2 julio, 2025

2 julio, 2025

Llaman a Senado a frenar ‘catástrofe’

Mientras los legisladores de Morena aseguran que los recursos seguirán llegando a quien los necesita, los panistas advierten que viene “un infierno económico”

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La desaparición de 109 Fideicomisos impulsada y avalada por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados castiga a los mexicanos y a los tamaulipecos, bajo la excusa de la corrupción, “causará un infierno económico en el país”, aseguraron legisladores locales de Acción Nacional.

El Diputado Alberto Lara Basaldúa, de la fracción del Partido Acción Nacional, dijo que el llamado desde el Congreso es evitar en el Senado la “catástrofe y vergüenza en las políticas económicas” que está impulsando el gobierno federal.

Consideró que es un avergüenza que la federación vaya sobre los ahorros de un pueblo que se tenía para cultura, tecnología y grupos vulnerables, “es una política marrullera la que están impulsando, que en el cotorreo político que tienen ellos es muy bueno, pero va a afectar y va a crear un infierno para el país”.

Por su parte el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Gerardo Peña Flores, dijo que fue una irresponsabilidad de los legisladores federales morenistas desaparecer dichos fondos.

“Son recursos que durante muchos años y generaciones de mexicanos permitieron que hubiera y operara una política pública que diera soporte y solidez a los indicadores macroeconómicos”.

Los fideicomisos permitieron dar seguridad o certidumbre al crecimiento económico del país, de los estados y municipios, porque el gobierno federal daba certidumbre para la inversión con recursos garantizados para enfrentar diversas circunstancias o vaivenes económicos exteriores.

‘Fondos no desaparecen’

En contra parte la diputada local de MORENA Edna Rivera López, dijo que los fondos no desaparecen, solo cambia la forma de entregarlos y manejarlos, para evitar los actos de corrupción que imperaron por años en el manejo de esos fideicomisos.

“Ha quedado muy claro que es dinero que va a seguirse otorgan, no tienen por qué preocuparse ninguna de las personas que dicen van a salir afectadas, ni las víctimas, ni deportistas, investigadores ni educación”.
El recurso llegará por otro conducto o rubro, “todo está bien”, aseguró, tras reconocer que de desvirturarse algun programa con manejo discrecional de recursos deberán analizarse.
“No podemos estar vigilando a cada padre de familia”, dijo en relación a los gastos de recursos de programas específicos en asuntos perosnales y no para lo que están indicados.

Por Nora Alicia Hernández Herrera

Facebook
Twitter
WhatsApp