CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La celebración de San Judas Tadeo se realizará de forma diferente sin grandes festivales, danzas, fuegos pirotécnicos o misas con numerosos asistentes, dijo José Dolores Muñoz Trujillo Vocero de la diócesis de Cd Victoria
Ello a consecuencia de la pandemia, pese a que muchas personas son devotas de éste santo de quien han construido capillas o altares en domicilios particulares de Victoria, por lo que se estima que la celebración de hará de forma familiar.
“No creo que se suspendan totalmente la festividad pero se hará con la nueva modalidad con poca gente; perigraciones limitadas con el orden que se debe.
Lo que se suspenden es el uso de la pólvora a gran escala, castillos, los danzantes y el tradicional festival también está suspendido”
No se puede dejar pasar por alto la celebración del 28 de octubre , la cual se realizará así como en otras iglesias celebraron a su santo, de forma modesta y con pocos asistentes.
“Lo que se evita es el festival artístico sólo se deja lo espiritual. Hay familias que tiene devoción y en su casa les rezan rosarios o tienen capillas , porque me ha dado cuenta que las familias organizan algo para celebrar ”
Cabe mencionar que las iglesias en Victoria sólo abren 3 días a la semana y pueden realizar misas con un 25 por ciento de su capacidad, número que muchas veces no es cubrierto por la falta de adultos mayores.
“Esta situación de la pandemia influye para que las personas dejen de realizar actos de fe que antes hacían, no es la misma asistencia, luego que muchos adultos mayores no asisten a las iglesias”
Aunque la información sobre Judas es escasa, se sabe que fue primo de Jesús de Nazaret y uno de sus discípulos. Después de la pasión y muerte de Cristo, él se dedicó a predicar su palabra pero se enfrentó, junto a Simón, a una multitud pagana en la ciudad de Sammir que acabó con sus vidas.
Judas fue decapitado el 28 de octubre. Por eso la Iglesia Católica eligió esa fecha para celebrarlo.
Por Raúl López García