2 julio, 2025

2 julio, 2025

Ni el COVID mata tradición de los altares

En negocios, escuelas y distintos espacios reviven con ofrendas, velas y flores la tradición de celebrar el regreso de los seres queridos que han muerto para convivir con sus familia y así  confortarlos por su pérdida

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La instalación de altares de muertos es una tradición muy mexicana que ni el Covid-19 ha detenido en esta capital, escuelas, empresas y familias, están arreglando y mostrando sus altares.

Como  lo hizo el Restaurante Jalisco que instaló un altar  muy llamativo al interior del inmueble que es custodiado por una enorme catrina y un catrín vestido de charro.

En la  escuela preparatoria federalizada No. 1 Marte R. Gómez, fue instalado un  altar más tradicional, en honor al director Vicente Huerta Martínez, a la maestra Alma Rosa Hernández Portales, el maestro Carlos Alberto Beltrán y el compañero Marte Joel Ruiz Soto, quienes este 2020 se adelantaron en el camino.

En ese plantel dirigieron los arreglos del altar la encargada de la dirección, maestra Ma. Del Carmen Sandoval Navarro y el delegado sindical Pedro Hurtado Garza.

Directivos y personal de la escuela rindieron homenaje con motivo del Día de Muertos e invitaron a familiares directos de quienes fueron excelentes compañeros, “se tuvo un pequeño convivió con las familias de los 4 compañeros a quienes se dedicó el altar”.

Los elementos que son utilizados en los altares de muertos, como la luz, la cruz, el agua, comida, los escalones, papel picado y otros fueron colocados al igual que las fotos de los difuntos honrados.

Por Nora Hernández Herrera

Facebook
Twitter
WhatsApp