CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El arranque del Buen Fin en Victoria, no fue como se esperaba para tiendas de autoservicio de origen norteamericano, pues el COVID-19 afectó la asistencia de compradores aunado a la crisis económica que ha sido otra complicación que ha provocado esa pandemia.
Contrario a lo que se vivió años anteriores donde abarrotaban las tiendas para aprovechar las ofertas, principalmente en departamentos de electrónica, esta vez no fue así; por lo que fueron contados, los consumidores que adquirieron aparatos en oferta.
En un recorrido al interior de Wal Mart y Sam’s Club, se constató la poca cantidad de gente que asistió al arranque del programa, aún y cuando en las dos tiendas hubo campañas de marketing y anunciaron sus descuentos con anticipación.
Wal Mart: pocos clientes; Sam’s… el más visitado
En pasillos de esta tienda sólo había personas que laboran en la empresa, por lo que hubo poca afluencia de compradores, en el área de electrónicos.
Los visitantes son personas que solo acudían a «echar un ojo» al lugar, pero sin comprar; pero a que los descuentos colgaban en diversos estantes.
En contraste con el establecimiento vecino, Sam’s Club registró más visitas; ahí se comprobó que las comprar se realizaron en el área de tecnología en comparación de Wal Mart.
Televisiones, las de más demanda
Al interior de esas empresas, algunos trabajadores informaron de manera anónima (por reglamento de las empresas), que las Televisiones Smart, son las más buscadas.
Y en segundo plano, las computadoras también son de los electrónicos con más venta, pero esta vez no será así. Ya que se anticipa que por los problemas económicos provocados por la pandemia, no serán lo mismo las ventas, en comparación con ediciones pasadas.
«Lo más vendido son pantallas, computadoras, electrodomésticos y celulares o lo que corresponde a telefonía», dijo un empleado.
En el recorrido solo se pudo ver a un máximo de 5 personas comprando una TV por la mañana luego que son las horas dónde tradicionalmente había más personas en esas áreas, donde se tenían a más de 2 mil clientes diariamente en una de las dos empresas según versiones del personal que asegura que en otros años, desde temprano se habían vendido cientos de televisiones.
Sin quejas Sam’s por publicidad engañosa…
En el sondeo realizado en estas dos tiendas comerciales, se informó que ninguna persona ha demandado por precios engañosos u ofertas que no se respeten en ediciones pasadas del Buen Fin.
Antes de iniciar este programa se realiza una verificación de precios ante un notario público, los cuales, se imprimen en una carpeta para respaldarse frente a cualquier situación, pero hasta ahora no ha se ha tenido que utilizar.
«Eso nosotros lo tenemos aquí, en una carpeta oficial para en caso que alguna autoridad, algún notario o socio quiera consultarlo lo puede hacer sin inconveniente .
Por nuestra parte estamos reforzando los precios constantemente y los que están ahora están estipulados, son los que están en vigencia».
Por Antonio H. Mandujano