2 julio, 2025

2 julio, 2025

Denuncian recortes en atención a víctimas

El Presupuesto de Egresos del 2021 no contempla recursos suficientes para garantizar el apoyo a las víctimas del delito

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Diputadas federales advirtieron que el Presupuesto de Egresos aprobado en lo general para el 2021 incluye graves recortes que afectarán la atención a víctimas del delito.

En un documento firmado por las diputadas Mariana Rodríguez Mier y Terán, Ma. del Pilar Ortega Martínez, Verónica Beatriz Juárez Piña y Lorena Villavicencio Ayala, calificaron lo ocurrido como “una cadena de acciones trágicas”.

Los esfuerzos que se han hecho en los últimos años por apoyar a las víctimas de todo el país, dijeron, “no han sido acompañados por una asignación presupuestal que permita garantizar el acceso a tales derechos y fortalecer las capacidades institucionales orientadas a su atención”.

Recordaron que en abril de este año, con las medidas de austeridad dictadas para la Administración Pública Federal ya se había dado un primer golpe con el recorte presupuestal del 75% a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que en los hechos representó prácticamente su inutilización.

“También resulta preocupante e indignante que el Proyecto de PEF 2021 presentado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública sea absolutamente omiso en asignar recursos para subsanar las asignaciones presupuestales en la materia que se han perdido a lo largo del 2020.

Es importante señalar que dichos recortes se concretan en un contexto de violencia hacia muchos sectores -agravado por la pandemia-, pero que afecta con mayor severidad a mujeres, niñas y niños, grupos cuya protección y defensa deben ser prioritarios”, detallaron en un comunicado.

En ese contexto emitieron seis exigencias concretas:

1. Que no se aplique el Decreto de Austeridad publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de abril para todas las instancias, dependencias y organismos del Gobierno Federal cuya misión sea la de proteger y garantizar los derechos humanos entre ellas: la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las Mujeres, entre otras.

2. Que no se disminuyan los recursos asignados para la atención a víctimas tanto en el Poder Judicial de la Federación como en la Fiscalía General de la República.

3. Reglas de operación para los recursos asignados previamente a fondos federales cuyo objeto sea la restitución de derechos -como el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral- y cuya entrega se realice en adelante mediante transferencias directas.

4. Programas de capacitación para el personal de la Guardia Nacional, del Ejército y la Marina Armada de México, para el tratamiento especializado de atención a las víctimas.

5. Exigen a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la aplicación total de los recursos asignados en beneficio de las víctimas de violaciones a los derechos humanos.

6. Que todos los programas de atención a víctimas sean diseñados con perspectiva de género y de infancia.

 

POR EXPRESO DIGITAL

Facebook
Twitter
WhatsApp