7 julio, 2025

7 julio, 2025

Vacuna COVID ya fue aplicada a 20 personas en CDMX

Al menos 20 personas ya han sido vacunadas contra el covid-19 como parte del protocolo internacional de pruebas de CanSino.

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Ciudad de México unas 20 personas ya han sido vacunadas contra covid-19 como parte del protocolo internacional de pruebas de CanSino, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Son más de una veintena de casos que están vacunados. En este momento solamente es a voluntarios del Instituto Nacional de Nutrición y se está capacitando a la jurisdicción sanitaria, particularmente de Tlalpan y la de Xochimilco, también para poder entrar a este proceso”, dijo.

La mandataria capitalina indicó que prepararán un esquema de aplicación en toda la ciudad y sus más de nueve millones de habitantes para cuando la vacuna esté lista.

Estamos ya con un grupo de trabajo para que, en el momento que haya vacuna, tener todo desarrollado para la vacunación masiva”, expresó.

Aunque no se ha contemplado una campaña de donación de plasma, sí se están realizando protocolos para probar medicamentos que ayudan a combatir el coronavirus.

Lo que tenemos es distintos (medicamentos), les llaman algoritmos de tratamiento terapéutico para atención, que tiene que ver con antiinflamatorios, anticoagulantes y algunos otros medicamentos que han demostrado apoyar, sobre todo en la hospitalización temprana”, expresó la jefa de Gobierno.

28% DE PRUEBAS DAN POSITIVO A COVID

Claudia Sheinbaum señaló que el nivel de positividad actual en la Ciudad de México es de aproximadamente 28 por ciento, dos puntos menos al de hace una semana, cuando el gobierno capitalino registró 30 por ciento de casos positivos.

Sheinbaum indicó que con la llegada de las pruebas rápidas podrá elevarse el número de casos positivos, pero el porcentaje de positividad podría disminuir.

Dijo que las pruebas rápidas formar parte de una estrategia que tiene como objetivo detectar y aislar específicamente a los portadores del virus, con lo que se ayudaría a reducir contagios y hospitalizaciones.

La importancia de este tipo de pruebas es realizarlas de tal manera que se pueda dar el conocimiento (del contagio) y aislarlos”, dijo.

El viernes pasado se informó que con estas pruebas se detectaron 410 casos positivos en macro quioscos y centros de salud.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR

Facebook
Twitter
WhatsApp