25 enero, 2021

25 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

MÉXICO-BIDEN (5)

INDICADOR POLÍTICO / CARLOS RAMÍREZ
  • noviembre 23, 2020
  • 9:04 am

Como hecho singular, el discurso del secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, en la ceremonia de 110 aniversario de inicio de la Revolución Mexicana representó la exhibición de la solidez del Estado nacional ante las asechanzas a las presiones internacionales sobre la soberanía mexicana.

El mensaje debe ser leído con seriedad en la Casa Blanca de hoy y del próximo gobierno estadounidense. Por lo tanto, el texto debe asumirse como un discurso de Estado y una revalidación del papel de las fuerzas armadas como garantía de soberanía nacional.

Porque no fue sólo una especie de posicionamiento al suceso del arresto del general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional en 2012-2018, sino también una fijación de criterios sobre las funciones constitucionales del brazo armado del Estado en labores sociales.

En este sentido, el general secretario Sandoval González reiteró la función de las fuerzas armadas como parte del Estado, pero también de los compromisos con la defensa de la soberanía.

Por ello fueron muy indicativas sus palabras en el sentido de que las fuerzas armadas “jamás han buscado el protagonismo”, “no anhelamos ningún poder” porque sólo existen los tres poderes constitucionales y, reiteró, “no anhelamos ningún poder porque dependemos del ejecutivo, a cuya autoridad nos subordinamos por ley, por la decisión democrática del pueblo de México, pero, sobre todo, por convicción”.

Por si faltara alguna argumentación, el general secretario respondió con elegancia y precisión las críticas a las tareas no propiamente de arma que ha realizado el ejército en el actual gobierno. Y para ello, recordó que la ley orgánica del ejército define las misiones de la fuerza armada constitucional en la participación en proyectos prioritarios del gobierno en turno.

La cuarta misión dice de manera exacta: “realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país”. Y las tareas de los militares en construcción de obras sociales no representan, en consecuencia, ninguna situación extraordinaria. De manera elegante, sin confrontaciones, el general secretario agradeció el apoyo recibido por las fuerzas armadas ante el incidente fabricado en los EE. UU., sin pruebas reales, contra el jefe del ejército en el sexenio pasado.

“Aquí quiero expresar en nombre de quienes formamos parte de las fuerzas armadas y de la guardia nacional nuestro especial reconocimiento y agradecimiento a los que hacen aún más sólida esa fortaleza institucional con su respaldo ante cualquier circunstancia que afecta nuestro instituto armado”.

El discurso del general secretario hacía falta para fijar de manera institucional el papel de las fuerzas armadas no sólo en la defensa territorial de la república y en la estabilidad de la seguridad interior amenazada por el crimen organizado, sino por su participación en actividades que tienen que ver con obras sociales del Estado.

La decisión del presidente López Obrador de darle la tribuna de un discurso de Estado al jefe de las fuerzas armadas dejó un mensaje claro de estabilidad y de cohesión y mandó señales a los EE. UU. ante momentos de asechanzas fabricadas con el sólo propósito de dañar al pilar de las instituciones del Estado: el ejército. -0- Filtros en BC.

El alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, no ha pasado los filtros de control de la 4-T para colarse a la candidatura a gobernador en el 2021. Su expediente no le ayuda, los señalamientos de vinculación con el crimen organizado y la denuncia del periodista Mariano Soto Cortez señalándolo como responsable de cualquier daño en su contra antes de ser asesinado lo han bajado. Quiso presionar renunciando al cargo, pero con las señales en contra regresó a terminar su período.

Sin embargo, a Morena y a la 4-T le corresponde ahora terminar las investigaciones para evitar problemas con los EE. UU. porque allá aparece en investigaciones y procesos que lo vinculan con el crimen organizado. -0- Política para dummies: La clave de la existencia, conservación y expansión de los Estados, lo probo Machiavelli en casi todas sus obras, es la existencia de un ejército propio al lado de los gobernantes. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

“Se exige más a los futbolistas que a los gobernantes”: ‘JJ’ Macías

México llega a los 150 mil 273 muertos por Covid-19

López-Gatell a confinamiento tras tener contacto con AMLO

Olga Sánchez Cordero ha dado negativo a la prueba de Covid-19

VIDEO: Hombre golpea a su ex novia por salir con amigos a una fiesta

Robot Sophia podría cuidar a enfermos de Covid-19

Ya podrías jubilarte este 2021 a los 60 años con 750 semanas cotizadas

SEP Puebla ofrece 200 plazas para maestros

“Se exige más a los futbolistas que a los gobernantes”: ‘JJ’ Macías

México llega a los 150 mil 273 muertos por Covid-19

López-Gatell a confinamiento tras tener contacto con AMLO

Olga Sánchez Cordero ha dado negativo a la prueba de Covid-19

VIDEO: Hombre golpea a su ex novia por salir con amigos a una fiesta

Robot Sophia podría cuidar a enfermos de Covid-19

“Se exige más a los futbolistas que a los gobernantes”: ‘JJ’ Macías

México llega a los 150 mil 273 muertos por Covid-19

López-Gatell a confinamiento tras tener contacto con AMLO

Olga Sánchez Cordero ha dado negativo a la prueba de Covid-19

VIDEO: Hombre golpea a su ex novia por salir con amigos a una fiesta

Robot Sophia podría cuidar a enfermos de Covid-19

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo