2 julio, 2025

2 julio, 2025

Crece uso de niños como pedigüeños

Por la pandemia registra el DIF municipal 560 casos  por mes de niños que trabajan o son enviados a pedir a las calles

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Al inicio de la pandemia, el DIF Victoria atendía alrededor de 20 casos  por  violencia y explotación laboral infantil;  cifra que se disparó de  forma alarmante..

En un mes se revisan hasta 560 casos de esta  naturaleza, dónde son  los padres quienes obligan a sus hijos a trabajar o pedir monedas al transeúnte o conductor en cruces importantes.

La procuradora de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Emma Elena Landeros Quintero, dijo en entrevista que de atender tres o cuatro de esos casos, se han llegado a  atender hasta 20 en los primeros meses de la contingencia.

«Cuando inició la  pandemia, el número  se disparó según reportes del 911 donde nos ponían de conocimiento  casos de maltrato hacia niñas, niños y adolescentes».

“En el tema sanitario nos llegaban más llamadas donde nos decía la gente ‘¿sabes qué?, en tal calle; en tal colonia, escuchamos que llora mucho un niño, sabemos que maltratan a un niño o sabemos que lo tienen trabajando en la calle,  por lo que fueron muchos los casos que atendimos».

Hemos  ido a atender esos casos en avenidas como “calle 8″, cerca de GranD Campestre, Liverpool, por «Starbucks» y puntos muy asediados de la capital.

«Se dispararon los reportes donde nos decían que ponían a niños a trabajar en los cruceros, en avenidas, afuera de tiendas .Lo qué hacemos es llegar y atender los casos, iniciamos un diálogo con los padres de familia porque  los menores no están solos trabajando, son los mayores quienes  los ponen a trabajar”.

Dijo en diciembre  se vuelve a incrementar ese tipo de casos, por lo que se preparan acciones para evitar la explotación infantil,  lo cual se vuelve más común  el último mes del año  cuando más obligan a los  infantes a trabajar.

“Esperamos  un aumento mayor, viene la temporada decembrina, la gente trae dinero y muchos aprovechan para poner a los menores a pedir una moneda u ofrecer algún producto”, dijo.

 

Por Antonio H. Mandujano

Facebook
Twitter
WhatsApp