Tan pronto el PAN anunció que sí va en Coalición con el PRI y el PRD en las elecciones del 2021, Morena lanzó un spot titulado “Extirpemos al tumor PRIAN”, en donde exhiben fotografías de priistas y panistas.
También Mario Delgado declaró que “sí existe la mafia del poder”, y expuso que el tiempo le dio la razón al Presidente López Obrador quien siempre denunció esa alianza maligna que le hizo mucho daño al país. Mediáticamente es un spot duro, que le paga tanto al PRI como al PAN, y que según los expertos en mercadotecnia electoral, atizan la animadversión hacia los partidos tradicionales y les impactará negativamente en la próxima elección, más aun cuando están anunciando más spot de Morena en el mismo tono.
La narrativa lapidaria del Presidente en las Mañaneras y en todos los lugares a donde va, es lineal y sobre un mismo objetivo: atacar a los “corruptos”, “conservadores” y “neoliberales” protegidos por el PRI y el PAN. Ahora Morena llevará al terreno de las campañas el mismo discurso. La misma bandera de campaña que llevó a la victoria a López Obrador en el 2018, será enarbolada por Morena y sus candidatos en el 2021. AMLO no estará en la boleta, pero sí en el discurso de los morenistas y a eso le van a apostar.
Y el mejor argumento se las acaba de dar el PAN al hacer oficial la alianza con el PRI, “antes eran hipócritas, porque los apoyos mutuos se los daban a escondidas, pero ahora son cínicos, no se ruborizan y hacen públicas sus complicidades y hasta forman Coaliciones”, les reprochó Mario Delgado. Si los “prianistas” quieren pegarle a AMLO y a su partido van a tener que ser muy ingeniosos en el terreno mediático, pues por lo pronto, el primer golpe ya los puso en la lona y la gente les está comprando este discurso a los morenos.
El gobierno de la Cuarta Transformación ya se dio cuenta que las redes sociales no lo son todo, y han empezado a tejer alianzas con los medios de comunicación de provincia para pelear espacios y darle la batalla a los gobiernos en los territorios locales.
AMLO y su equipo entendieron finalmente que los medios de comunicación y no las benditas redes sociales, son los imponen la agenda política diaria. Las voces críticas como López-Dóriga, Ciro Gómez Leyva, Carlos Loret, Pedro Ferriz (con todo y su desprestigio), Reforma, Proceso, Universal y otros medios, son y están influyendo mediáticamente en la opinión pública. Por ello, la 4T ya está tocando base en los medios buscando aliados que les ayuden ahora en este proceso electoral.