27 enero, 2021

27 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Descubren en CdMx altar dedicado a Huitzilopochtli

Arqueólogos del INAH encontraron 119 cráneos humanos en el Huei Tzompantli, un altar consagrado al dios mexica Huitzilopochtli en lo que hoy es la Ciudad de México
  • diciembre 11, 2020
  • 4:55 pm

MÉXICO.- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto 119 cráneos humanos en la fachada del Huei Tzompantli de Tenochtitlan, una antigua torre de ofrendas dedicada al dios mexica Huitzilopochtli, en lo que actualmente es el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Mediante un comunicado de prensa publicado este viernes, el INAH dio a conocer el hallazgo ocurrido durante los trabajos de remodelación del edificio histórico de la calle República de Guatemala 24, donde los arqueólogos encontraron el extremo este y la fachada externa del Huei Tzompantli, descrita como una “torre o muro circular de cráneos humanos, de 4.7 metros de diámetro”.

Detallaron que los 119 cráneos humanos descubiertos este 11 de diciembre -visualizados de forma superficial-, se suman a los 484 que ya habían sido identificados anteriormente en la torre consagrada a Huitzilopochtli. Los primeros fueron localizados en marzo pasado bajo el nivel del suelo, junto a la Catedral de la CDMX y las ruinas del Templo Mayor, corazón del antiguo Imperio Mexica. (El día que Hernán Cortés conoció a Moctezuma: a 501 años del encuentro).

Las calaveras halladas corresponden a hombres y mujeres, así como al menos tres niños, reconocidos estos últimos debido a que presentaban sus dientes en desarrollo. En ellas también se aprecian “modificaciones cefálicas”, una práctica cultural común entre los mexicas.

Los especialistas estiman que los restos datan de la época del tlatoani mexica Ahuízotl, quien gobernó Tenochtitlan entre 1486 y 1502, sucedido por Moctezuma Xocoyotzin, quien lideraba el Imperio Mexica a la llegada de los conquistadores españoles dirigidos por Hernán Cortés.

El Huei Tzompantli es, sin duda, uno de los hallazgos arqueológicos más impactantes de los últimos años en nuestro país, pues es un importante testimonio del poderío y grandeza que alcanzó México-Tenochtitlan”, observó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

El INAH explicó que la mayor parte de la última etapa construida del Huei Tzompantli fue destruida por los conquistadores y sus aliados indígenas tras la caída de México-Tenochtitlan, consumada el 13 de agosto de 1521, por lo cual arrasaron con los cráneos de la torre, “cuyos fragmentos dispersos han sido recuperados y analizados por el equipo de antropología física”.

Los rituales de sacrificios humanos eran una práctica extendida en la antigua Mesoamérica, donde se realizaban bajo la creencia de que así se lograba mantener a los dioses con vida, garantizando la continuidad de la existencia del universo, detalló el organismo.

CON INFORMACIÓN DE DEBATE /Foto: INAH

#PrensaINAH ????️

Arqueólogos localizan el costado este y la fachada externa de la torre de cráneos del Huei Tzompantli de Tenochtitlan; en la sección este de la torre se han visualizado, superficialmente, 119 cráneos humanos que se suman a los 484 identificados anteriormente. pic.twitter.com/B6FixWUQlO

— INAHmx (@INAHmx) December 11, 2020

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

México supera 153, 639 muertes por Covid-19

“Es fundamental que exista una Política de ciberseguridad”: INAI

Próxima pandemia debe tomarse tan en serio como la guerra: Bill Gates

Al 80% capacidad hospitalaria; se multiplican ingresos graves

Mexicanos viajan a EU para vacunarse contra el Covid-19

Suspende YouTube a Trump indefinidamente

Rebasó la pandemia al sistema de salud: Enrique Graue

Acelera, tumba poste y vuelca

México supera 153, 639 muertes por Covid-19

“Es fundamental que exista una Política de ciberseguridad”: INAI

Próxima pandemia debe tomarse tan en serio como la guerra: Bill Gates

Al 80% capacidad hospitalaria; se multiplican ingresos graves

Mexicanos viajan a EU para vacunarse contra el Covid-19

Suspende YouTube a Trump indefinidamente

México supera 153, 639 muertes por Covid-19

“Es fundamental que exista una Política de ciberseguridad”: INAI

Próxima pandemia debe tomarse tan en serio como la guerra: Bill Gates

Al 80% capacidad hospitalaria; se multiplican ingresos graves

Mexicanos viajan a EU para vacunarse contra el Covid-19

Suspende YouTube a Trump indefinidamente

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo