18 enero, 2021

18 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

REMESAS CALIENTES

COLUMNA HUÉSPED / GABRIEL REYES ORONA
  • diciembre 18, 2020
  • 7:40 am

Ha sido sigilosa, gradual y paulatina. La penetración de recursos de origen dudoso a la economía nacional es contundente. Sin ellos, no se sostienen los datos que propala gustoso el Ejecutivo federal. Se dice que no son decisiones del gobierno federal las que han ocasionado el incremento de remesas procedentes del exterior, sin embargo, hay que admitir la notoria capacidad predictiva que éste ha mostrado, anticipando montos, meses y tendencias.

Sí, pareciera que no están completamente desconectados los involucrados y que existiera fluida comunicación con sus grandes operadores. 40 mil millones de dólares, inevitablemente, tienen un poder sustancial en lo que al tipo de cambio se refiere, resultando que, sumados a las inexplicables intervenciones en el mercado, ordenadas de manera inapelable por la Comisión de Cambios, han impuesto un cómodo nivel fijado dentro de una banda, mismo que, lamentablemente, merma la capacidad exportadora; acumula presiones, y disimula un costoso financiamiento en moneda extranjera, que sólo beneficia a unos cuantos.

En tal contexto, debemos advertir que la economía informal supera a la formal, y que en ella militan todo tipo de oscuros personajes. Así, hay que preguntarse cuántos son los que se dedican, vinculan o relacionan con tan destacado sector. De ser el 15% de la población, son más de 19 millones de integrantes, pero si son el 20%, rebasan los 26.

Los que se dedican al contrabando, así como los que hacen de traficar drogas o personas su modus vivendi, generan un intenso flujo de divisas transfronterizo, el cual ha ocasionado el acelerado surgimiento de empresas que concentran y maquillan remesas, claro, al margen de todo control de autoridad.

Ellas tienen como contraparte aquí, a miles de empresas que Meade y Aguadé volvieron “no reguladas”. Alegando sin sustento que, ahora, más que nunca, les sobra dinero a los expatriados por esta economía incompetente, nos dicen que debemos presumir la legalidad de origen.

Dado el disimulo de los norteamericanos y la decidida promoción de la 4T, fue inevitable que el tsunami verde revolcara al país hacia la narcoeconomía, ya que quienes han querido traer a manos llenas caudales, sin preguntas, trámites o impuestos, han encontrado acceso garantizado a las cuentas que las entidades “no reguladas” tienen en la banca. Ante la necesidad de más apoyo en un año electoral, Monreal está presto para evitar que un tipo fijado en el mercado negro, moche un porcentaje a los héroes vivientes.

El análisis de cómo llegamos aquí debe hacerse recordando que la ley que rige al Banco de México —violando la Constitución— establece que Hacienda detentará el control de los cambios. Con tal régimen, bastó un año para “armar” operaciones cambiarias que provocaran un artificial remanente de 500 mil millones de pesos. Tal aberración, aunada a la designación de un nuevo gobernador el próximo año, contando ya la Presidencia con mayoría en la Junta de Gobierno, inevitablemente, hará que la ficticia autonomía fenezca.

Lo que queda de la desvencijada autonomía de Banxico se hará trizas, con la modificación de la ley o sin ella. Díaz de León admitió su desvanecimiento, al quedarse callado ante la burda manipulación que se le impuso por la indicada Comisión, máxime, cuando, además, se le ordenó relajar el coeficiente de liquidez, sin evidencia de oferta que así lo recomendara. Tendrá que mantener la reserva en la completa opacidad, dado que cada día se duda más de la liquidez y calidad de los activos que la integran.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Hombre es detenido e irá a la cárcel por veinteava vez

Pfizer suspenderá suministro de vacunas a México: SHCP

Instalarán buzón para ‘abandonar’ bebés recién nacidos en Bélgica

Video: Joven acepta salir de cita a comer pan y refresco con su novio

AMLO confía en que Biden cumpla promesas de migración

Jóvenes se ponen a jugar fútbol pese a crisis por la pandemia

Niño dibuja currículum de su papá para ayudarlo a encontrar empleo

Los nuevos requisitos para ingresar a EU en etapa covid

Hombre es detenido e irá a la cárcel por veinteava vez

Pfizer suspenderá suministro de vacunas a México: SHCP

Instalarán buzón para ‘abandonar’ bebés recién nacidos en Bélgica

Video: Joven acepta salir de cita a comer pan y refresco con su novio

AMLO confía en que Biden cumpla promesas de migración

Jóvenes se ponen a jugar fútbol pese a crisis por la pandemia

Hombre es detenido e irá a la cárcel por veinteava vez

Pfizer suspenderá suministro de vacunas a México: SHCP

Instalarán buzón para ‘abandonar’ bebés recién nacidos en Bélgica

Video: Joven acepta salir de cita a comer pan y refresco con su novio

AMLO confía en que Biden cumpla promesas de migración

Jóvenes se ponen a jugar fútbol pese a crisis por la pandemia

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo