17 enero, 2021

17 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

La justicia en tiempos de pandemia

La cuarentena por covid-19 paralizó muchos de los trámites judiciales en la entidad, sobre todo en los temas relacionados con lo familiar, civil y mercantil
  • diciembre 20, 2020
  • 7:42 am

LAS ACCIONES
IMPLEMENTADAS

El 16 de marzo se impulsa el uso del Tribunal Electrónico.
El 18 de marzo se da la parcialización de labores hasta el 18 de abril, con excepción de designación de personal de guardia para la atención de plazos constitucionales en materia penal y en el sistema integral de justicia penal para adolescentes y de asuntos urgentes en los juzgados de otras materias.
El 8 de abril se implementa el uso de videoconferencia para el desahogo de audiencias de carácter urgente en materia penal.
Además en diversas fechas de estos meses ofrecieron capacitación al personal.
El 4 de mayo, se privilegió el uso de herramientas tecnológicas para el derecho de convivencia a distancia de menores, luego de la suspensión de operaciones de los centros de convivencia familiar.
El 13 de mayo publican los lineamientos para brindar mecanismos alternativos para la solución de conflictos a través de medios tecnológicos de la comunicación durante la pandemia del Covid-19.
El 14 de mayo se impulsa el otorgamiento de medidas de protección a mujeres a través de videoconferencia.
El 17 de junio se dicta por primera vez en línea providencia precautoria sobre alimentos provisionales.
El 23 de junio Justicia en línea otorga el primer divorcio a través de videoconferencia en Tamaulipas.

D. VICTORIA.- Con el cierre de juzgados y otras dependencias del Poder Judicial de Tamaulipas por el COVID-19, la impartición de justicia se retrasó, “sin afectaciones a los justiciables, porque los términos de procesos se detuvieron”.
Para avanzar se implementó de manera permanente el buzón electrónico para procesos y notificaciones, dijo Horacio Ortiz Renán.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, dio a conocer que mientras en 2020 el trámite de asuntos familiares fue de 24,560 casos; a noviembre de este año fueron sólo 21,406.
En tanto en materia civil en enero de 2020 eran 15,397 y han ingresado este año 8646 casos en cuanto a los casos de civil menor cuantía al inicio de año eran 1802 trámites mientras que en este año fueron 2167 ingresos.
“Es innegable que el problema del Covid ha ralentizado la impartición de justicia en todo el país, desde el 21 de marzo paramos casi totalmente, dejando únicamente cuestiones penales parcialmente”.
El resto de los temas como la justicia familiar, civil y mercantil se paralizó, y conforme al paso de los meses han tratado de normalizar la promoción de la impartición de la justicia.
Ahora se cuenta con el correo electrónico, pero los justiciables y abogados “algunos no lo usaban y se resisten a hacerlo”, en casos pos desconocimiento o por no salir de su zona de confort prefieren el seguir usando la clásica hoja de papel sellado.
Ahora con todo revolucionado, los procesos se hacen vía internet, salvo algunas excepciones, “todos los juicios se hacen vía internet”, lo que trajo un menor ingreso de asuntos, aceptó.
Sobre los impactos a los justiciables, dijo que no hubo afectaciones porque los términos dejaron de correr el mismo tiempo que se detuvo la actividad, además que los abogados no querían hacer el uso del tribunal electrónico, para hacer notificaciones.
“El primer mes de ejercicio tuvimos como 5 mil notificaciones, lo que es un exitazo, aunque hay abogados que se siguen quejando, algunas barras de abogados, principalmente del sur, que insisten que se abran los juzgados y tribunales”.

ORALIDAD VIA ZOOM

Sin embargo las condiciones no permiten, ya que tienen el registro de cinco decesos en personal del STJT, entre ellos una juez, oficial de partes y tres empleados más, dijo.
“La oralidad la estamos viendo vía zoom, no se puede de otra manera se les da la oportunidad desde la oficina de su abogado y el juez”, incluso por esa vía han dictado sentencias.
Aunque no han sido muchas las sentencias, porque están en trámite, “no son más de 50”, pero porque los abogados de las causas penales insisten en no dar una dirección electrónica para notificarles y no podemos nosotros traer actuarios en la calle notificando.
Reitero que el trato a los enjuiciables, no se generó un daño, porque los plazos se suspendieron.
“Lo que hubiera podido ser perjudicial, fue para detenidos que estaban gestionando su libertad y que por falta de un domicilio electrónico no fue posible realizar la última diligencia y decretar la libertad en caso de que fuera procedente”.

CONFINAMIENTO AUMENTÓ AGRESIONES

El Presidente del Poder Judicial, reconoció que el confinamiento provocó un incremento en las agresiones o delitos, la incidencia por denuncias y juicios tenderá al aumento una vez que pase la pandemia, consideró.
Las primeras cifras las tiene que dar la Fiscalía, porque si hubo agresiones, violencia familiar y golpes, el afectado debe recurrir primero a la Fiscalía para luego dar inicio a un proceso.
“Luego ya se ponga a disposición de un juez de control al agresor para procesarlo, extraoficialmente sé que si aumentó la violencia familiar en todo el país, producto del confinamiento, combinado con la ingesta de alcohol”.

POR: NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Hospitalizan por C-19 a Norberto Rivera

‘Servidores de la Nación’ serian vacunados: Gatell

Pospone WhatsApp su nueva política de privacidad hasta el mes de mayo

VIDEO: Chelería en Tepito ofrece alcohol, comida y música en vivo pese a pandemia.

Pide AMLO a campesinos aprovechar apoyo del programa ‘Sembrando Vida’

¿Podría ser permanente la pérdida del olfato y el gusto por Covid-19?

Karla Panini en polémica tras subir foto con hijas de Karla Luna

VIDEO: Mueren 4 personas de Covid-19 en casa debido a saturación de hospitales

Hospitalizan por C-19 a Norberto Rivera

‘Servidores de la Nación’ serian vacunados: Gatell

Pospone WhatsApp su nueva política de privacidad hasta el mes de mayo

VIDEO: Chelería en Tepito ofrece alcohol, comida y música en vivo pese a pandemia.

Pide AMLO a campesinos aprovechar apoyo del programa ‘Sembrando Vida’

¿Podría ser permanente la pérdida del olfato y el gusto por Covid-19?

Hospitalizan por C-19 a Norberto Rivera

‘Servidores de la Nación’ serian vacunados: Gatell

Pospone WhatsApp su nueva política de privacidad hasta el mes de mayo

VIDEO: Chelería en Tepito ofrece alcohol, comida y música en vivo pese a pandemia.

Pide AMLO a campesinos aprovechar apoyo del programa ‘Sembrando Vida’

¿Podría ser permanente la pérdida del olfato y el gusto por Covid-19?

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo