23 enero, 2021

23 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

CAMPAÑA O COVID: NI PARA QUÉ PENSARLO

A BARLOVENTO / TOMÁS BRIONES
  • diciembre 21, 2020
  • 7:57 am

En meses anteriores, muchas fueron las voces que advirtieron sobre los cambios ocasionados por la pandemia en todas las actividades de la gente.

El temor a contagiarse con el virus de Covid-19 se hizo más claro en cuanto se comenzaron a ver, más que a conocer, historias de personas que por diversos motivos perdieron la vida. Los menos, vieron seriamente comprometida su salud.

A partir de eso y de saber que el gobierno federal hizo un pésimo manejo de sus acciones para evitar la rápida propagación de casos, buena parte de la sociedad civil se dio cuenta de que era necesario colaborar para que con su propia participación pudiera contenerse el problema de salud pública,  evitando verse en una situación complicada. 

Uno de los temas que se vieron directamente afectados por la aparición del Covid-19 es la política, tanto la que se hace desde el poder público como desde los partidos.

En ese sentido, no fueron pocos los especialistas que coincidieron en que la realización de las campañas a partir de los últimos días de diciembre y primeros de enero serían sustancialmente diferentes a las que se conocían.

Las tradicionales campañas en territorio han sido complementadas en la última década con actividades digitales, pero el cambio de paradigma con la aparición del Covid-19 vino a sacudir los cimientos del modelo conocido hasta entonces.

Una de esas modificaciones fue adoptada por los partidos que desde hace meses comenzaron a hacer pruebas para enfrentar el compromiso electoral de 2021, recurriendo a mecanismos diferentes, optando por la seguridad de los ciudadanos y de sus candidatos.

El concepto de las campañas tierra-aire que estuvo vigente en los últimos 10 años, dio un giro y ahora serán casi totalmente digitales.

Colocar el ciudadano en el centro de las campañas, destacarlas por una propuesta basada en la legislación y la acción indicada a prevenir y cuidar la salud de la gente, puede ser la clave del triunfo, junto con la narrativa que utilicen los candidatos.

En este espacio había comentado semanas atrás sobre este aspecto en el que se basará toda campaña que busque ser ganadora en 2021. La adición del Covid-19 como elemento central, va a incidir de manera importante en la forma en que se desarrollen las actividades proselitistas.

En estos momentos, en los que la cifra de personas contagiadas se ha incrementado de manera preocupante en México y mientras la cantidad de fallecimientos sigue imparable ante la impasible actitud de las autoridades federales, la definición del nuevo concepto de campañas se basa en la capacidad de los partidos y candidatos para aprovechar las ventajas del mundo digital.

Aquellos aspirantes que hayan realizado desde hace meses un arduo trabajo territorial, con presencia física y con reconocimiento entre los ciudadanos, tendrán la ventaja del posicionamiento público y habrán avanzado más de dos tercios en su carrera por los cargos que van a disputar.

Quien se mueva bien en el terreno digital, quien cuente con el diseño e implementación de campañas efectivas para conseguir el apoyo ciudadano, va a ganar en los comicios del próximo año.

De los aspirantes que se han mencionado en las últimas semanas, solamente muy pocos pueden decir que tienen cubierta esa parte. No es cuestión de edad, sino de entender la nueva realidad social y política. 

En eso va a estribar la forma en que van a realizar sus campañas digitales y a buscar la interacción con los ciudadanos. Finalmente,  nadie va a pensarlo mucho si tiene que elegir entre estar físicamente cerca de un candidato o contagiarse de Covid.

LA GIRA DE LOS ACUERDOS 

La de este fin de semana puede considerarse una gira de acuerdos establecidos entre personajes ligados a la autollamada 4T, con miras a cumplir los compromisos electorales en 2021.

En Madero, el alcalde Adrián Oseguera fue anfitrión del diputado Erasmo González Robledo, con quien seguramente irá en fórmula para buscar sus sucesivas reelecciones, así como de César Hernández, secretario de la Comisión de Presupuesto en el Congreso federal.

También estuvo Rodolfo González Valderrama, director de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), a quien muchos consideran que será designado por Morena como candidato a diputado federal por el Distrito 8 con cabecera en Tampico y que comprende también Ciudad Madero.

Esta gira se dice que fue de acuerdos, porque muestra un frente unido entre personajes de Morena que estarán juntos en un proyecto que quiere consolidar lo logrado hasta ahora por la autollamada 4T.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Así puedes obtener 125 mil pesos del Infonavit para arreglar tu casa

Se tienen que ir los fraudes electorales: López Obrador

Perro se reencuentra con dueño tras esperarlo seis días en el hospital

Propone Senado 9 años de cárcel a quien se ‘salte la fila’ de vacunación

70% de personas con síntomas de covid-19 llega al hospital “muy tarde”

Ya está creciendo la economía: Obrador

Se disparan cirugías estéticas tras pandemia en México

Detalla la Casa Blanca llamada entre Obrador y Biden

Así puedes obtener 125 mil pesos del Infonavit para arreglar tu casa

Se tienen que ir los fraudes electorales: López Obrador

Perro se reencuentra con dueño tras esperarlo seis días en el hospital

Propone Senado 9 años de cárcel a quien se ‘salte la fila’ de vacunación

70% de personas con síntomas de covid-19 llega al hospital “muy tarde”

Ya está creciendo la economía: Obrador

Así puedes obtener 125 mil pesos del Infonavit para arreglar tu casa

Se tienen que ir los fraudes electorales: López Obrador

Perro se reencuentra con dueño tras esperarlo seis días en el hospital

Propone Senado 9 años de cárcel a quien se ‘salte la fila’ de vacunación

70% de personas con síntomas de covid-19 llega al hospital “muy tarde”

Ya está creciendo la economía: Obrador

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo