16 enero, 2021

16 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

¿Cuánto tarda en generar inmunidad la vacuna C-19?

Cada persona deberá aplicarse al menos dos dosis de la vacuna para aumentar su protección a partir de un alto nivel de anticuerpos.
  • enero 2, 2021
  • 11:19 am

MÉXICO.- La llegada de la vacuna durante estos días ha resultado algo alentador después de largos meses combatiendo contra la pandemia de Covid-19, pero ha salido a la luz una duda sobre su función, la cual se basa sobre el tiempo en el que esta tarde en generar inmunidad.

Alrededor del surgimiento de las vacunas han surgido diversos rumores y cuestionamientos al respecto, tales como su nivel de efectividad, las reacciones secundarias que algunas personas podrían presentar o el tiempo que su efectividad dura dentro del cuerpo humano.

Por otra parte, especialistas han mencionado que, al aplicarse la vacuna no significa que, de forma inmediata, se estará protegido ante el virus SARS-CoV-2, sino que la población tendrá que continuar con sus respectivas medidas y no bajar la guardia frente a la pandemia.

Lo anterior se señaló tras afirmarse que el efecto de la vacuna no se suscita al momento de su aplicación, sino que se requiere de un proceso de adaptación del cuerpo humano.

De acuerdo con Onyema Ogbuagu, médico especialista en enfermedades infecciosas de Yale Medicine, las vacunas de Covid-19 están diseñadas a partir de un tipo de tecnología llamada ARN mensajero (ARNm), el cual genera anticuerpos preformados sobre el virus que deben ser reconocidos por el cuerpo.

La esperanza es que cuando las personas se expongan al virus real, ya puedan tener anticuerpos preformados para evitar la infección o al menos mitigar su gravedad
Pero, este reconocimiento de información en el cuerpo lleva su respectivo período de tiempo para entonces comenzar con un sistema de defensa que pueda hacer frente al virus.

Ogbuagu explica que las vacunas deben ser administradas en dos dosis y durante un período de entre tres a cuatro semanas de diferencia. Con la segunda dosis se pretende reforzar y aumentar la protección a través de los altos niveles de anticuerpos.

Todo este proceso abarcaría alrededor de 28 días y finaliza poco después de recibir la segunda inyección, dado que el especialista Ogbuagu, quien participó en el ensayo de la vacuna Pfizer, puntualiza que una persona termina de estar completamente protegido contra Covid-19 en aproximadamente un mes.

A esto agregó que el proceso de adaptación de la vacuna en el cuerpo depende de cada persona, pues influye tanto su edad, si cuenta con algún tipo de enfermedad crónica, entre otros factores; incluso, habrá personas que, con la primera vacuna generarán la suficiente protección, pero todavía será necesario la aplicación de una segunda dosis.

¡La #Vacuna contra #COVID19 está lista!

Cuando sea tu momento, vacúnate. Reforzará tu sistema inmunológico.

La mejor vacuna es cuidarnos mutuamente.

Conoce más en ➡️ https://t.co/BJEE0wXPn7#MeCuido #PorAmorALaVida pic.twitter.com/Cb7ZS0YiGo

— SALUD México (@SSalud_mx) December 31, 2020

CON INFORMACIÓN DEADN40

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

VIDEO: Mueren 4 personas de Covid-19 en casa debido a saturación de hospitales

Semarnat investigaría supuesta caza de bisontes en Coahuila

Recupera Jeff Bezos el pesto del hombre más rico del mundo

Refuerzan frontera por caravana de migrantes

Nipah: Enfermedad mortal transmitida por murciélagos

Así podrías identificar billetes coleccionables de 100 pesos

Se duplica el número de estados en semáforo rojo en el país

Reportan 21 mil contagios en México en solo un día

VIDEO: Mueren 4 personas de Covid-19 en casa debido a saturación de hospitales

Semarnat investigaría supuesta caza de bisontes en Coahuila

Recupera Jeff Bezos el pesto del hombre más rico del mundo

Refuerzan frontera por caravana de migrantes

Nipah: Enfermedad mortal transmitida por murciélagos

Así podrías identificar billetes coleccionables de 100 pesos

VIDEO: Mueren 4 personas de Covid-19 en casa debido a saturación de hospitales

Semarnat investigaría supuesta caza de bisontes en Coahuila

Recupera Jeff Bezos el pesto del hombre más rico del mundo

Refuerzan frontera por caravana de migrantes

Nipah: Enfermedad mortal transmitida por murciélagos

Así podrías identificar billetes coleccionables de 100 pesos

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo