24 enero, 2021

24 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Sufre convulsiones doctora de Coahuila que se vacuno contra covid

Como el caso de la doctora que sufrió convulsiones, otra persona en Perú también tuvo efectos adversos al perder la fuerza en sus piernas tras recibir la vacuna contra la COVID-19.
  • enero 2, 2021
  • 5:00 pm

MÉXICO.- La Secretaría de Salud (Ssa) informó que analiza el caso de una doctora de 32 años que fue hospitalizada en la unidad de terapia intensiva de un hospital de alta especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nuevo León tras presentar una reacción adversa, apenas media hora después de recibir la vacuna contra el COVID-19 de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.

De acuerdo con un comunicado de las autoridades sanitarias la médica presentó erupción cutánea, crisis convulsivas, disminución de la fuerza muscular y dificultad respiratoria, por lo que el diagnóstico inicial es encefalomielitis en estudio, agregói que “se reporta estable, sin presencia de crisis convulsivas en las últimas horas”.

La Secretaría agregó que la doctora cuenta con antecedentes alérgicos y dijo que hasta ahora no hay evidencias de los ensayos clínicos de la vacuna de que alguna persona antes haya presentado encefalitis tras su aplicación.

“La doctora cuenta con antecedente de alergia al Trimetroprim con sulfametoxazol, misma que puede ocasionar cuadros graves e inclusive la muerte y se caracteriza, entre otras cosas, por erupciones cutáneas, angioedema y reacción anafiláctica”, explicó la Ssa.

“La doctora se encuentra bajo observación y tratamiento por parte de especialistas en medicina crítica para disminuir la inflamación cerebral presentada. Se continuará tratamiento especializado intensivo con base en esteroides y anticonvulsivos para disminuir el riesgo de que presente secuelas”, agregó.

El plan del gobierno supone inocular primero a unos 750 mil miembros del personal de salud que atienden a pacientes contagiados con el virus y, posteriormente, a los adultos mayores.

A principios de diciembre los ensayos de la vacuna contra la COVID-19, pero ésta del laboratorio chino Sinopharm, fueron suspendidos temporalmente en Perú debido a que un voluntario presentó disminución de la fuerza de sus piernas con algunos síntomas que podrían estar vinculadas al Síndrome de Guillain-Barré.

Para el 16 de diciembre la ministra de Salud, Pilar Mazzetti anunció que “habiendo solucionado el problema de suspensión del ensayo clínico y aclarado la situación” se reanudaban las pruebas de la vacuna.

De acuerdo con expertos en salud en el mundo, después de que se suministra una vacuna se pueden esperar efectos secundarios, como dolores musculares; no obstante, al igual que otros tipos de vacunas, las diseñadas contra la COVID-19 se someten a ensayos y pruebas con miles de voluntarios, con el fin de asegurar que son seguras.

El pediatra infectólogo y profesor de Pediatría de la Universidad del Salvador, en Aregentina, Eduardo López, dijo que las vacunas pueden generar reacciones alérgicas, pero que son episodios poco frecuentes.

“La primer precaución es la consulta médica si uno es alérgico grave para saber qué vacuna puede tomar o si la intensidad de su alergia puede mitigarse con algún antiestamínico un rato antes de la vacunación”, dijo al medio La Crónica de Argentin.

También fue consultado Javier Farina, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, quien aseguró que las alergias representan una leve comezón o ardor o incluso hasta algunas manchas en la piel, aunque añadió que este último síntoima ocurre muy rara vez.

CON INFORMACIÓN DE ADN 40

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Propina brutal mordida a su pareja

Así puedes obtener 125 mil pesos del Infonavit para arreglar tu casa

Se tienen que ir los fraudes electorales: López Obrador

Perro se reencuentra con dueño tras esperarlo seis días en el hospital

Propone Senado 9 años de cárcel a quien se ‘salte la fila’ de vacunación

70% de personas con síntomas de covid-19 llega al hospital “muy tarde”

Ya está creciendo la economía: Obrador

Se disparan cirugías estéticas tras pandemia en México

Propina brutal mordida a su pareja

Así puedes obtener 125 mil pesos del Infonavit para arreglar tu casa

Se tienen que ir los fraudes electorales: López Obrador

Perro se reencuentra con dueño tras esperarlo seis días en el hospital

Propone Senado 9 años de cárcel a quien se ‘salte la fila’ de vacunación

70% de personas con síntomas de covid-19 llega al hospital “muy tarde”

Propina brutal mordida a su pareja

Así puedes obtener 125 mil pesos del Infonavit para arreglar tu casa

Se tienen que ir los fraudes electorales: López Obrador

Perro se reencuentra con dueño tras esperarlo seis días en el hospital

Propone Senado 9 años de cárcel a quien se ‘salte la fila’ de vacunación

70% de personas con síntomas de covid-19 llega al hospital “muy tarde”

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo