El que comenzó será otro año atípico, sin precedentes, como lo fue el 2020, marcado por la mortandad que trajo a México y al mundo el Covid, los tamaulipecos y mexicanos viviremos campañas políticas como nunca las hemos visto, ni siquiera imaginado y por eso el resultado es parte de la incertidumbre.
Así es mis queridos boes, es, la que está en marcha, una elección que incluso al más avezado, creativo y corrupto ope- rador político le toma por sorpresa, porque deberá hacer proselitismo como nunca se ha hecho.
En principio vender a un candidato a la sociedad será sumamente compli- cado si el personaje no es de antemano cono- cido, porque la pande- mia obligará a todos los partidos a olvidarse de los eventos masivos, las caminatas multitudinarias, las cabalgatas, los bailes, las loterías de hasta 500 personas como dicen los manuales no escuetos de las campañas.
A eso hay que sumarle, o restarle, que los can- didatos no podrán tener tanto contacto con los posibles electores, de en- trada porque unos y otros tendrán que usar cubre- bocas, no habrá saludos de mano, ni los fingidos abrazos con apretujón.
No habrá la clásica foto del o la candidata son- riendo en todo momento aunque los probables vo- tos que le rodeen huelan a pobreza, a sudor de viejito en una colonia sin agua y baño de letrina.
Por eso desde hace meses aquí he hablado de que los partidos no tendrán en esta ocasión la oportunidad de ofrecer caras nuevas, porque con las restricciones que hoy tenemos todos, sería imposi- ble posicionar a alguien que no sea popular.
Serán campañas de aire, de video, mucho de redes sociales y mucho más de compromisos asequibles, pe- ro además lo serán también de apoyos en especie o en efectivo, porque lo que en- contrarán los que buscan ser diputados locales y federales, además de alcaldes, será un pueblo sumido en la crisis.
Porque hoy, a cinco meses de la elección ya falta de todo, el 2020 dejo a miles sin empleo y por lo tanto sin el sustento familiar, porque de- jo a miles quebrados por los gastos médicos de familiares que se infectaron con el Co- vid y a cientos más gastados por los gastos funerarios de quienes perdieron la vida.
La pobreza se huele en colonias y barriadas y se deja sentir incluso en los cen- tros urbanos ‘acomodados’, porque el sector comercio e incluso porque los gobiernos no tuvieron para cumplir compromisos con sus pro- veedores.
Es decir; hoy lloran los más pobres, lloran los de la clase media y lloran los que antes parecían con la vida resuelta.
A eso le refiero cuando digo de los apoyos de los candidatos, por más conoci- do, por más cara bonita, por más rollo buena onda que los aspirantes tengan, no van a dejar un buen sabor de boca en una casa donde el estoma- go reclama alimento, donde el padre de familia sufre para que los suyos no mueran de hambre, donde ya hasta la televisión se empeñó.
Es decir; todo será dife- rente, tan diferente es ya de hecho, que por el PAN se ha destapado extraoficialmente a Yahleel Abdala, ex presi- denta estatal del PRI, para la alcaldía de Nuevo Laredo.
Tan diferente que en Madero se asegura que el candidato a alcalde también por el PAN será Jaime Turru- biates que ya fue presidente, pero por el PRI.
Tan diferente que en Nuevo León, MORENA ya oficializó a Clara Luz Flores alcaldesa priista de Escobe- do para ser su candidata a la gubernatura..
Desde fuera, mi pronóstico además incluye una campaña de guerra sucia también sin precedentes. Andrés Manuel López Obrador de hecho todas las mañanas avienta lodo, odio y frustración hacia PRI y PAN.
Es evidente que la 4T está tratando de sacar raja política de la vacuna anti Covid, ne- gando la posibilidad de que los Estados intervengan en la logística para su aplicación masiva.
Pero lo evidente también, es que es todo un caos, que el antídoto se está aplicando con influyentismo y peor de lento que el hablar del presi- dente López Obrador.
Veremos una campaña llena de denuncias, la 4T
va a querer involucrar a los gobernadores en demandas de todo tipo. Ya han dado un adelanto de cómo se las van
a gastar, presionando con la UIF, amenazando con órde- nes de aprehensión y supongo que del otro lado no se van a quedar de brazos cruzados.
Será, insisto, una campaña muy, pero muy particular, todo será nuevo, lo único que repetirá será la guerra de lodo que ya comenzó.
¿Y QUIÉN VICTORIA?
Todo parece indicar que está resuelta la fórmula para la capital, que poco a poco comienza a levantarse de los estragos que Xicoténcatl González Uresti, su parentela y equipo cercano le causaron.
Pilar Gómez, la alcaldesa sustituta, está perfilada para buscar la reelección, Arturo Soto, diputado local estaría igual encaminado a reelegir- se, porque si el PAN mantiene la mayoría necesitarán ahí gente que hable fuerte y hasta quien asuma el liderazgo que dejará Gerardo Peña que se va a la campaña por una di- putación federal por Reynosa.
Bueno le sigo con Victoria y la fórmula, anoten ahí que Mario Ramos podría ir por una diputación local y aunque es solo una presunción, creo que pueden ir visualizando, por qué no, a Cecilia del Alto para una diputación federal.
P.D.- Entrenadores y demás personal del INDE Tamaulipas amaga con mo- vilización si a la de ya no les pagan lo que les deben.