16 enero, 2021

16 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

PISO PAREJO

A JUICIO DE AMPARO / MARÍA AMPARO CASAR
  • enero 7, 2021
  • 8:06 am

Estamos de regreso en las páginas de Excélsior, pero como si no nos

hubiéramos ido. La idea era escribir sobre la esperanza de dejar atrás las noticias falsas para que en este año se pudiera tener un diálogo a partir del piso parejo que ofrecen los datos. Un piso factual del cual partir para poder comunicarnos con cierta seriedad, evaluar

la gestión de gobierno y proponer rutas alternativas conducentes a los mismos propósitos que compartimos todos los mexicanos: propiciar el crecimiento y el empleo

y abatir la desigualdad, la corrupción, la impunidad y la violencia.

Pero cerramos mal el 2020

y comenzamos mal el 2021. La realidad nos obliga de nuevo

a poner sobre la mesa el muy trillado pero indispensable tema de los datos falsos con que el Presidente ha alimentado exito- samente su popularidad, aunque la realidad diga que en cada uno de esos propósitos compartidos vamos de mal en peor.

El día 28 hubo un “apagón” que afectó a más de 10.3 millo- nes de personas. Sabemos que la explicación dada por el titular de la CFE y respaldada por el Presi- dente fue falsa: ni fue provocado por un incendio de pastizales ni por un exceso de permisos de generación de energías renova- bles ni por la reforma energética que “quitó a la CFE el sistema de planeación”. La mentira en esta ocasión fue peor, pues no sólo fue de palabra. Se acompañó de la falsificación de documentos, lo que es un delito que, de acuerdo al Código Penal Federal, se cas- tiga, tratándose de documentos públicos, con prisión de cuatro a ocho años y de doscientos a tres- cientos sesenta días de multa.

Menciono el caso porque,

si no se parte de los mismos hechos, es imposible debatir. Es opinable si, como dice el Presi- dente, hay una campaña contra la CFE por parte de empresas nacionales e internacionales con fines privatizadores, pero no lo es si el incendio causó o no la interrupción del suministro de energía.

Una cosa es dar tu opinión

y otra distinta hacer un análisis fundamentado en los hechos. Eso es lo que hacemos la mayo- ría de los editorialistas que no vendíamos nuestras colabora- ciones en el pasado y tampoco lo hacemos ahora, aunque el lunes 4 por la mañana así lo afirma-

ra el Presidente en su primera mañanera del año.

No veo a analistas desmin- tiendo la corrupción de sexenios anteriores, los abusos cometidos desde el poder, los niveles de inseguridad e impunidad o los datos de desigualdad y pobreza prevalecientes en el pasado. Tampoco encuentro en las pági- nas editoriales o en los noticieros a los supuestos comentócratas conservadores diciendo que Pe- ña Nieto no entregaba adjudica- ciones directas, que no hubiese usado discrecionalmente parte del Presupuesto o que no hubie- se desviado recursos públicos a las elecciones.

La mayor parte de quienes tenemos acceso a los medios emitimos juicios, evaluaciones y críticas a partir de datos com- probables y citando las fuentes, la mayoría de las cuales son, por cierto, oficiales.

En contraste, López Obrador ignora los datos, los tuerce o, si es necesario, los inventa.

Ejemplos hay de sobra: los despidos decembrinos como consecuencia del outsour-

cing, las cifras de contagiados

y muertos, la suficiencia de medicamentos contra el cán- cer, la disponibilidad de camas, la atención garantizada a todo aquel que acude a un hospital, la desaparición de la violación de los derechos humanos, el fin de la corrupción y la impunidad, la viabilidad de la refinería de Dos Bocas y del aeropuerto de Santa Lucía, la mejor estrategia económica contra la pandemia, la violencia controlada, la no intervención en las elecciones…

Al momento no ha podido objetar o refutar a los críticos que día a día, semana a semana o mes a mes desmienten sus dichos tal y como lo hicieron con los gobiernos anteriores. Lo que sí ha hecho es intentar despres- tigiarlos abusando de la retórica y del engaño. No está claro que estemos frente al Presidente más golpeado por la prensa o los me- dios desde Madero. Lo que sí está claro es que el actual Presidente es quien más ha abusado de adjetivos denigrantes e infama- torios contra sus críticos que simplemente hacen lo que saben y deben hacer: fundamentar sus afirmaciones.

No dudo que haya quien quie- ra descarrilar al gobierno de Ló- pez Obrador. No es, en absoluto, mi deseo. Lo que sí he pensado

y escrito es que los gobiernos

sin mayoría tienen más virtudes que defectos y que las superma- yorías llevan a ese concepto que se conoce como el del dictador benevolente. Aquel que no gusta del debate informado y prefiere una toma de decisiones concen- trada y sin contrapesos porque sólo él sabe lo que el pueblo quiere y cómo lograrlo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Nipah: Enfermedad mortal transmitida por murciélagos

Así podrías identificar billetes coleccionables de 100 pesos

Se duplica el número de estados en semáforo rojo en el país

Reportan 21 mil contagios en México en solo un día

Ivermectina podría tratar el COVID-19: OMS

Muere perro a bordo de un avión en Colombia

Niño de 5 años muere por golpiza de su padrastro

Mueren 13 por COVID en un asilo de Jalisco

Nipah: Enfermedad mortal transmitida por murciélagos

Así podrías identificar billetes coleccionables de 100 pesos

Se duplica el número de estados en semáforo rojo en el país

Reportan 21 mil contagios en México en solo un día

Ivermectina podría tratar el COVID-19: OMS

Muere perro a bordo de un avión en Colombia

Nipah: Enfermedad mortal transmitida por murciélagos

Así podrías identificar billetes coleccionables de 100 pesos

Se duplica el número de estados en semáforo rojo en el país

Reportan 21 mil contagios en México en solo un día

Ivermectina podría tratar el COVID-19: OMS

Muere perro a bordo de un avión en Colombia

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo