4 marzo, 2021

4 marzo, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

EU castigaría a Corea del Norte por sus armas nucleares

Anthony Blinken aseguró que podrían emitir más castigos contra Corea del Norte para lograr la desnuclearización
  • febrero 1, 2021
  • 3:21 pm

ESTADOS UNIDOS.- Esta mañana el secretario de Estado, Anthony Blinken, aseguró que Estados Unidos y sus aliados podrían emitir más castigos a Corea del Norte para lograr la desnuclearización de la península coreana. El funcionario aseguró que otras herramientas incluyen incentivos diplomáticos no especificados.

Además, habló de la falta de transparencia de China en relación con el Covid-19 como un “problema preocupante”, así afirmó que Pekín no permite el acceso de los expertos a los lugares donde descubrieron el virus del SARS-CoV-2.

Cabe señalar que el Gobierno de Joe Biden consideraría también aplicar nuevas sanciones a Rusia. Blinken criticó con dureza a Moscú por la represión que viven contra los manifestantes que apoyan al opositor Alexei Navalny. Para una entrevista con la cadena NBC, Blinken explicó que aún no están seguros sobre las sanciones específicas contra Moscú ya que el Gobierno aún evalúa la situación.

Estados Unidos aún revisa los casos del encarcelamiento de Navalny, la presunta interferencia de Rusia en las elecciones y la represión en las manifestaciones.

.@SecBlinken comenzó a trabajar arduamente de inmediato. Siga al secretario en Twitter para leer sobre sus últimas actividades, llamadas, reuniones, viajes futuros y todo lo relacionado con la política exterior de EE.UU. pic.twitter.com/UraqbWYLWh

— USA en Español (@USAenEspanol) February 1, 2021

Rusia manda duro mensaje a EU
Desde que Joe Biden está al frente de EU, el país se ha pronunciado por varios actos alrededor del mundo. Además, de lanzar esta amenaza para Myanmar, pidió a Rusia hace algunos días no ser tan violentos en la represión a manifestantes y así contestó Vladimir Putin, presidente del país más grande del mundo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha exigido al gobierno de Estados Unidos dejar de interferir en asuntos internos de otros Estados soberanos, en particular en los de Rusia, luego de que supuestamente se promoviera, a través de cuentas oficiales del país americano, la participación a las recientes protestas que han tenido lugar en la nación europea.

A través de una publicación en su página de Facebook, autoridades rusas denunciaron la supuesta intromisión de Estados Unidos:

“La injerencia grosera de EE.UU. en los asuntos internos de Rusia es un hecho tan probado, como el de la ‘promoción’ de las falsificaciones y de los llamamientos a las protestas no autorizadas por parte de plataformas de Internet controladas por Washington.

El apoyo a la violación de la ley por parte del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, es otra confirmación del papel de Washington detrás de la escena”, ha denunciado el Ministerio ruso.

CON INFORMACIÓN DE HERALDO MÉXICO

????????-Si aún no recibes las noticias de @ExpresoPress en tu #WhatsApp, envía un mensaje al número 834 247 75 53 y comienza a recibir de forma gratuita nuestra información. #Tamaulipas #EXPRESO pic.twitter.com/hWQlmIHnzn

— Expreso (@ExpresoPress) January 5, 2021

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Suma Tamaulipas 78 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas

México suma 188,044 muertes por Covid-19

Diputados aprueban el aumento del salario mínimo por encima de la inflación

Fueron detenidos cuatro implicados en el asesinato del líder de Coparmex en San Luis Potosí

Debería México abrir escuelas en zonas con bajo riesgo de Covid-19: Unicef

Ricardo Sheffield anuncia su renuncia a la Profeco

Hijo de vicepresidenta de Nike usó la tarjeta de crédito de su mamá para comprar tenis y revenderlos

En Chiapas localizan a 201 migrantes dentro de un tráiler

Suma Tamaulipas 78 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas

México suma 188,044 muertes por Covid-19

Diputados aprueban el aumento del salario mínimo por encima de la inflación

Fueron detenidos cuatro implicados en el asesinato del líder de Coparmex en San Luis Potosí

Debería México abrir escuelas en zonas con bajo riesgo de Covid-19: Unicef

Ricardo Sheffield anuncia su renuncia a la Profeco

Suma Tamaulipas 78 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas

México suma 188,044 muertes por Covid-19

Diputados aprueban el aumento del salario mínimo por encima de la inflación

Fueron detenidos cuatro implicados en el asesinato del líder de Coparmex en San Luis Potosí

Debería México abrir escuelas en zonas con bajo riesgo de Covid-19: Unicef

Ricardo Sheffield anuncia su renuncia a la Profeco

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo