8 marzo, 2021

8 marzo, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Los “concursos de belleza” no percibirán más recursos públicos

La Cámara de Diputados consideró que los concursos de belleza son una forma de "violencia simbólica" por formar estereotipos contra las mujeres
  • febrero 3, 2021
  • 8:07 pm

MÉXICO.- Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para prohibir que los recursos públicos de destinen a concursos de bellezas, porque es “violencia simbólica”, dado que fomentan estereotipos y cosificación de la mujeres.

El dictamen presentado por la Comisión de Igualdad de Género que incorpora a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia el concepto de “violencia simbólica”, fue aprobado con 444 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones en la Cámara de Diputados. La propuesta pasó al Senado para su análisis y ratificación.

“El dictamen incorpora la definición de violencia simbólica y prohíbe a las instituciones públicas la asignación de recursos públicos o de cualquier tipo de apoyo a realización de eventos que cosifiquen a las mujeres”
Diputada Frida Alejandra Esparza Márquez

Diputada Frida Esparza “concursos de belleza cosifican a las mujeres”
El dictamen fue promovido por las diputadas Beatriz Rojas Martínez, de Morena, Frida Alejandra Esparza Márquez y Guadalupe Almaguer Pardo, ambas del PRD. La iniciativa contempla que se considerará “violencia simbólica” la realización de concursos de belleza, por ello se prohíbe que se les destinen recursos públicos.

En su intervención, la diputada Frida Alejandra Esparza explicó que el problema en los concursos de belleza es que se evalúen estereotipos que refuerzan la idea de que las mujeres deben ser valoradas y premiadas exclusivamente por su apariencia física, lo que las cosifica.

“Resulta aún más preocupante que sean las autoridades de las tres órdenes de gobierno quienes sean los principales promotores de estos eventos otorgando recursos económicos y apoyo institucional para su realización”
Diputada Frida Alejandra Esparza Márquez

Diputada pide emplear recursos con perspectiva de género por violencia contra las mujeres
La diputada Frida Esparza señaló que el Estado debe buscar mecanismos para atender, sancionar y erradicar la violencia simbólica. Por ello, los recursos públicos deben emplearse con perspectiva de género para que ayuden a combatir la desigualdad.

Además, destacó que un gobierno comprometido con erradicar la violencia contra las mujeres, se contradice cuando autoriza y financia certámenes de belleza.

Las reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia contemplan la inclusión de otros conceptos, como violencia mediática, obstétrica y política.

“Violencia simbólica: la que, a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos, transmitan y reproduzcan dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer”
Dictamen

Diputadas tipifican la “violencia mediática” contra las mujeres
La diputada de Morena, Beatriz Rojas Martínez, de Morena, explicó que la violencia simbólica se centra en tres mensajes: el desprecio o la burla por lo que hace la mujer; el temor o desconfianza por lo que es o hace la mujer y la justificación de la subordinación femenina.

En cuando a la violencia mediática, ésta se manifiesta en los medios de comunicación que en sus contenidos producen formas de desigualdad y discriminación, difunden imágenes negativas y denigrantes de la mujer con fines comerciales, como es la pornográfica, dijo la diputada Rojas.

“Es muy común escuchar que la sociedad mexicana justifica las agresiones sexuales contra las mujeres, señalándolas como provocadores por su modo de vestir, comportamiento o exponerse sola a altas horas de la noche. En el imaginario social son comportamientos impropios de una mujer”
Diputada Beatriz Rojas Martínez

CON INFORMACIÓN DE SDP NOTICIAS

????????-Si aún no recibes las noticias de @ExpresoPress en tu #WhatsApp, envía un mensaje al número 834 247 75 53 y comienza a recibir de forma gratuita nuestra información. #Tamaulipas #EXPRESO pic.twitter.com/hWQlmIHnzn

— Expreso (@ExpresoPress) January 5, 2021

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Azotará a EU la cuarta ola de C-19 con más violencia por no usar cubrebocas

Analizan tres predios para nuevo panteón

Piden colectivos continuar búsqueda de sus familiares

Renuncia Estefanía Veloz a Morena en 8M tras candidatura de Macedonio

Rogelio Funes Mori sufrió asalto en su casa por un grupo armado

Vacunas anticovid de Ciudad Madero fueron enviadas a Ciudad Victoria

En el día de la mujer se desataron protestas violentas en las calles de todo el mundo

Crecen ataques contra mujeres en política:INE

Azotará a EU la cuarta ola de C-19 con más violencia por no usar cubrebocas

Analizan tres predios para nuevo panteón

Piden colectivos continuar búsqueda de sus familiares

Renuncia Estefanía Veloz a Morena en 8M tras candidatura de Macedonio

Rogelio Funes Mori sufrió asalto en su casa por un grupo armado

Vacunas anticovid de Ciudad Madero fueron enviadas a Ciudad Victoria

Azotará a EU la cuarta ola de C-19 con más violencia por no usar cubrebocas

Analizan tres predios para nuevo panteón

Piden colectivos continuar búsqueda de sus familiares

Renuncia Estefanía Veloz a Morena en 8M tras candidatura de Macedonio

Rogelio Funes Mori sufrió asalto en su casa por un grupo armado

Vacunas anticovid de Ciudad Madero fueron enviadas a Ciudad Victoria

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo