8 marzo, 2021

8 marzo, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Familiares abandonan cuerpos de muertos por C0VID en Ecatepec

El municipio ocupa el primer lugar estatal en defunciones por coronavirus, con 3 mil 570.
  • febrero 4, 2021
  • 12:07 pm

MÉXICO.- Familiares de al menos 20 personas fallecidas por Covid-19 han abandonado los 20 cuerpos en hospitales y agencias del Ministerio Público por los altos costos funerarios y engorrosos trámites para sepultarlos, denunció Daniel Sibaja, síndico segundo de Ecatepec, quien pidió al gobierno municipal aplicar un protocolo de apoyo de deudos que no pueden sufragar esos servicios.

El municipio ocupa el primer lugar estatal en defunciones por coronavirus, con 3 mil 570. Sibaja propuso al cabildo dar a las familias asistencia para trámites ante Registro Civil y el Ministerio Público, atención sicológica y subsidios a quienes no tienen ingresos.

Agregó que los deudos enfrentan “un viacrucis” para enterrar a sus muertos, pues esperan hasta 48 horas para que el Ministerio Público vaya por el cuerpo, la expedición de certificados de defunción es lenta y las funerarias “hacen su agosto”.

En recorridos por comunidades y panteones, dijo, ha sabido de cuerpos que no han sido recuperados por las familias de los fallecidos.

“Hay víctimas de Covid-19 que fallecen en hospitales o clínicas pequeñas y no son reclamados por sus familiares, por lo que se llama al Ministerio Público, que las refrigera hasta 25 días, y después, si aún nadie reclama el cuerpo, éste es sepultado como desconocido.”

Precisó que el panteón destinado a víctimas de coronavirus es el de San Isidro Atlautenco, que ya ha duplicado su capacidad y podría triplicarla ante la gran demanda, pues antes de la pandemia enterraban a uno o dos al día y actualmente son entre 15 y 18.

Además, el crematorio ubicado en Lomas de Atzolco está saturado y para conseguir una incineración toma una semana, por lo cual la gente se ve obligada a pagar refrigeradores privados.

Hasta 18 mil pesos deben erogar las familias en servicios, trámites e y hasta en la solicitud de incineración, no sólo en Ecatepec, sino también en otros municipios conurbados.

Los paquetes funerarios más baratos, desde $14 mil
Los afectados han señalado que los paquetes funerarios más económicos cuestan hasta 14 mil pesos. Algunos incluyen trámites del certificado y acta de defunción, emplayado, refrigeración, velación por un día y cremación.

Los costos aumentan de acuerdo con el material de la urna que se elija. Otras funerarias cobran hasta 18 mil pesos por los mismos servicios.

Algunas familias se quejaron de les cobran hasta 8 mil pesos por expedir el certificado de defunción si quieren hacer los trámites por su cuenta.

El estado de México acumula 192 mil 800 infectados de Covid-19 y 24 mil 566 fallecidos, según la Secretaria de Salud federal.

También reporta 70 mil 166 casos sospechosos, 7 mil 601 activos y 124 mil 115 personas recuperadas.

Ecatepec concentra el mayor número de personas infectadas, con 26 mil 45, y 3 mil 570 defunciones. Asimismo, tiene 6 mil 535 casos sospechosos y 17 mil 41 personas recuperadas del coronavirus.

CON INFORMACIÓN DE LA JORNADA

Los 5 municipios con más casos acumulados de Covid-19 en el #Edomex al corte de este miércoles 3 de febrero:
1. #Ecatepec: 26,229
2. #Nezahualcóyotl: 21,258
3. #Naucalpan: 13,877
4. #Toluca: 13,721
5. #Tlalnepantla: 12,843 pic.twitter.com/FWt8eImrLM

— Felipe A Gonzalez L (@FelipeGlz) February 4, 2021

Reporte #Covid_19mx en el #Edoméx. pic.twitter.com/tEsGURTCtq

— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) February 4, 2021

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Crecen ataques contra mujeres en política:INE

‘La vacuna nos da más seguridad’

Reporta Salud sólo una muerte por Covid-19 en Tamaulipas

Es mejor poner una valla frente a las mujeres que van a protestar que a los granaderos: AMLO

Vacunación inicia a mayores de 60 con apellidos paterno A, B, C y D

Maria Luisa camina al día 10 kilómetros para llevar vacunas y medicinas en Tamaulipas

Muere la madre del futbolista Hector Herrera por Covid-19

Las remesas enviadas a Tamaulipas aumentaron mucho más de lo previsto

Crecen ataques contra mujeres en política:INE

‘La vacuna nos da más seguridad’

Reporta Salud sólo una muerte por Covid-19 en Tamaulipas

Es mejor poner una valla frente a las mujeres que van a protestar que a los granaderos: AMLO

Vacunación inicia a mayores de 60 con apellidos paterno A, B, C y D

Maria Luisa camina al día 10 kilómetros para llevar vacunas y medicinas en Tamaulipas

Crecen ataques contra mujeres en política:INE

‘La vacuna nos da más seguridad’

Reporta Salud sólo una muerte por Covid-19 en Tamaulipas

Es mejor poner una valla frente a las mujeres que van a protestar que a los granaderos: AMLO

Vacunación inicia a mayores de 60 con apellidos paterno A, B, C y D

Maria Luisa camina al día 10 kilómetros para llevar vacunas y medicinas en Tamaulipas

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo