8 marzo, 2021

8 marzo, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Cambio climático alarga y hace más intensas las alergias: Estudio

Un nuevo estudio halló que el cambio climático está ayudando a que las alergias sean más intensas y duraderas.
  • febrero 10, 2021
  • 3:29 pm

MUNDO.- Un nuevo estudio halló que el cambio climático es la respuesta del porqué las alergias son más intensas y duraderas.

La investigación, publicada en la revista PNAS, compiló mediciones entre 1990 y 2018 de 60 estaciones de conteo de polen en EUA y Canadá.

Los datos indicaron que las temporadas de polen comienzan ahora unos 20 días antes que hace 31 años, lo que sugiere que el calentamiento global a causa del cambio climático está provocando que el calendario interno de las plantas comienza a producir polen más pronto cada año.

William Anderegg, autor principal del estudio e investigador en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Utah, aseguró que el fuerte vínculo entre el clima más cálido y las estaciones de polen proporciona un ejemplo claro de cómo el cambio climático ya está afectando la salud de las personas en Estados Unidos.

Detalló que este nuevo estudio reveló la conexión a escala continental y vincula explícitamente las tendencias del polen con el cambio climático provocado por el hombre. “El calentamiento global está provocando que el calendario interno de las plantas comienza a producir polen más pronto cada año”.

El estudio arrojó que el cambio climático podría representar alrededor de la mitad del alargamiento de la temporada de polen y alrededor del 8% del aumento de la cantidad de polen.

Al dividir los años de estudio en dos períodos, 1990-2003 y 2003-2018, los investigadores encontraron que la contribución del cambio climático al aumento de las cantidades de polen se está acelerando.

De acuerdo con la Organización Mundial de Alergias (WAO, por sus siglas en inglés), citando estadísticas de la organización Mundial de la Salud (OMS), cientos de millones de sujetos en el mundo sufren de rinitis y se estima que 300 millones tienen asma, enfermedades que afectan la calidad de vida de estos individuos y de sus familias, y que además generan un impacto negativo en el bienestar socio-económico de la sociedad.

La organización detalló que la prevalencia de las enfermedades alérgicas va en aumento importante en todo elmundo tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo.

Estas enfermedades incluyen asma; rinitis; anafilaxia; alergia a drogas, alimentos e insectos; eczema; urticaria y angioedema. Este aumento es especialmente importante en los niños, en quienes se observa la mayor tendencia de aumento en las últimas dos décadas.

CON INFORMACIÓN DE ADN40

????????-Si aún no recibes las noticias de @ExpresoPress en tu #WhatsApp, envía un mensaje al número 834 247 75 53 y comienza a recibir de forma gratuita nuestra información. #Tamaulipas #EXPRESO pic.twitter.com/hWQlmIHnzn

— Expreso (@ExpresoPress) January 5, 2021

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Crecen ataques contra mujeres en política:INE

‘La vacuna nos da más seguridad’

Reporta Salud sólo una muerte por Covid-19 en Tamaulipas

Es mejor poner una valla frente a las mujeres que van a protestar que a los granaderos: AMLO

Vacunación inicia a mayores de 60 con apellidos paterno A, B, C y D

Maria Luisa camina al día 10 kilómetros para llevar vacunas y medicinas en Tamaulipas

Muere la madre del futbolista Hector Herrera por Covid-19

Las remesas enviadas a Tamaulipas aumentaron mucho más de lo previsto

Crecen ataques contra mujeres en política:INE

‘La vacuna nos da más seguridad’

Reporta Salud sólo una muerte por Covid-19 en Tamaulipas

Es mejor poner una valla frente a las mujeres que van a protestar que a los granaderos: AMLO

Vacunación inicia a mayores de 60 con apellidos paterno A, B, C y D

Maria Luisa camina al día 10 kilómetros para llevar vacunas y medicinas en Tamaulipas

Crecen ataques contra mujeres en política:INE

‘La vacuna nos da más seguridad’

Reporta Salud sólo una muerte por Covid-19 en Tamaulipas

Es mejor poner una valla frente a las mujeres que van a protestar que a los granaderos: AMLO

Vacunación inicia a mayores de 60 con apellidos paterno A, B, C y D

Maria Luisa camina al día 10 kilómetros para llevar vacunas y medicinas en Tamaulipas

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo