5 agosto, 2025

5 agosto, 2025

AMLO; FAKE NEWS…

CONFESIONARIO / MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

El presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR se ensañó ayer con Tamaulipas, mintiendo como ha sido su costumbre, según sus propios datos, al asegurar que la frontera estatal con Estados Unidos es la más violenta y dando a entender que todo él estado lo es también Así es mis queridos boes, es politiquería como él llama a tratar de sacar raja política de un tema, porque intenta presentar a Tamaulipas como una zona de guerra entre carteles cuando la realidad es que los números del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana; es decir los números de la 4T, indican que Tamaulipas está en el lugar 25 de inseguridad.
En palabras más claras, hay 24 estados con el problema de violencia más graves que el de Tamaulipas y solo 7 superan en seguridad.
Pero estamos inmersos en el tema político y AMLO no tiene empacho en aventar señalamientos que los números que debe tener en su escritorio no sustentan, ayer se dejó caer fuerte “La frontera en Tamaulipas es la zona más violenta, de mayores enfrentamientos entre bandas de delincuentes y también enfrentamientos entre delincuentes y policías y militares, esa franja fronteriza, estamos ahí constantemente, el Ejército está ahí vigilando, se ha avanzado, pero es muy conflictiva esta frontera, donde sucedieron estos hechos”, dijo cuando se refería al paso de migrantes por el país “No es lo mismo que (migrantes) estén en albergues del sur a que se internen en el norte del País. Es lamentable decir esto pero los antecedentes que se tienen es que los migrantes corren más peligro en los estados de la frontera norte, en particular en Tamaulipas, por todo lo que sabemos”
Claro, se refería a la terrible masacre en la que 17 migrantes fueron asesinados en los límites entre Nuevo León y Tamaulipas, allá en Camargo, tragedia por la que ya hay 12 detenidos, estos eran policías estatales y por lo menos 8 funcionarios de la 4T pertenecientes al Instituto Nacional de Migración señalados de presuntos copartícipes.
No es que se le olvide a LÓPEZ OBRADOR que hace apenas 4 años Tamaulipas era el epicentro de la violencia en el país, que los noticieros nacionales abrían casi siempre con imágenes impactantes de balaceras, persecuciones, ejecuciones y que eso pasó de ser lo cotidiano a lo esporádico u ocasional.
No es que AMLO no sepa que viajar por las carreteras de Tamaulipas hace poco más de cuatro años por la tarde y noche era un acto suicida, porque estas estaban controladas por las bandas crimínales.
Si dabe, porque lo ha hecho, que desde hace más de tres años la autoridad estatal logró el control de las carreteras y que hoy se puede viajar hacia todos los rumbos de día y de noche, como él lo hizo en su gira del 2019 que lo llevó por carretera de Tula a Victoria, de Victoria a Hidalgo, de Hidalgo a Soto La Marina y luego a Nuevo León.
Se trata pues de pegarle a Tamaulipas aprovechando una tragedia, porque si el presidente se echa un leve clavado en los números de sus dos años y cachito de gobierno, se dará cuenta de la posición que ocupa esta entidad respecto a otras en el tema de homicidios, por ejemplo.
Vería que Guanajuato es el estado con más ejecuciones en su sexenio con 8 mil 569 hasta este miércoles, Baja California con 6 mil 240, el Edomex con 6 mil 178, Jalisco con 5 mil 555, Chihuahua con 5 mil 524, Michoacán con 4 mil 891, Guerrero com 3 mil 914, Veracruz con 3 mil 387, luego Sonora, CDMX, Puebla, Oaxaca, Morelos, Zacatecas, Nuevo León, Sinaloa todos con más muertos y después Tamaulipas con 1 mil 704 en dos años y lo que va de este.
Es muy obvio que se trata de pegarle al gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, no es un secreto que lo ve como a un adversario, porque el de Reynosa le ha reclamado en su cara lo que la Federación le ha escatimado a Tamaulipas y porque es considerado el artífice de lo que ahora es la Alianza Federalista.
Pero bueno, si el presidente en realidad estuviera preocupado por la inseguridad, tendría que ver sus propios números comparados con los de los sexenios anteriores y entonces se toparía con que él si está reprobado en el tema de combate a la violencia.
Y es que en los mismos dos años y pedacito; en su sexenio a FELIPE CALDERÓN se le contaban 25 mil 613 muertos, a ENRIQUE PEÑA NIETO ya sumaba 36 mil 679 y AMLO, léanlo bien ya ha sumado 75 mil 170 muertitos por la violencia.
El tabasqueño lleva tres veces más muertos que CALDERON y poco más de dos veces que PEÑA NIETO.
Aquí lo he dicho, Tamaulipas no es la sucursal del paraíso en materia de seguridad, pero es mezquino no reconocer los avances que se han logrado con la recuperación de las carreteras y la disminución exponencial de los homicidios dolosos.
Si este texto se ve como una defensa a Tamaulipas, es porque así es, porque cualquier con un cerebro funcionando normalmente sabe que las inversiones, la generación de empleos, la afluencia de visitantes que son el motor de la economía estatal y por ende el sustento de nuestras familias depende del nivel de seguridad que tengamos y por eso hay que salir a desmentir las fakes news, sobre todo las del presidente.

POR MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS