Es algo normal que Morena critique al gobierno de Tamaulipas y al PAN y viceversa, eso ocurre entre agrupaciones políticas ideológicamente incompatibles y con proyectos políticos antagónicos, sin embargo, que, a propósito de la marcha de apoyo al mandatario estatal, esta vez se hayan sumado a la embestida de la 4T contra el Ejecutivo, el PRI y el Movimiento Ciudadano, si resulta sorpresivo, particularmente en el caso del tricolor, que no había tocado a los panistas ni con el pétalo de una rosa.
Aunque quizá el dirigente del Revolucionario Institucional, Édgar Melhem Salinas, quiere aprovechar la ocasión para tratar de demostrar que no existe alianza
de facto con Acción Nacional, como deja entrever que el blanco de las críticas del partido que encabeza únicamente ha sido la Cuarta Transformación.
Lamentablemente, en lugar de hacerlo en forma personal prefirió encargar a
la secretaria general, Mayra Ojeda, que calificara de irresponsable convocar a un acto masivo en plena crisis de la pandemia y más aún que obligara a la burocracia a acudir al evento, aunque en esto último la ex Directora del Programa de Atención a la Juventud del gobierno de Ciudad Madero se mordió la lengua, pues ella sabe mejor que nadie que esa fue una práctica habitual del ex invencible a lo largo de más de siete décadas que gobernó el país.
Tan titubeante e indefinido es el proceder del nativo de Río Bravo que inmediatamente después de los señalamientos de Mayra se apresuró a declarar, eso sí personalmente, que el proceso contra Cabeza de Vaca es más político que jurídico.
El que sí dio la cara personalmente para fijar su postura en torno a la marcha fue el jerarca del MC, Gustavo Cárdenas Gutiérrez. Cuando se pensaba que, igual que el PRI, el coordinador del partido de Dante Delgado en la entidad también era un aliado subrepticio de los albiazules, tomó el micrófono para criticar que se litigue en la calle y en las plazas públicas la defensa del juicio de procedencia arriesgando la salud de los tamaulipecos.
¿Será que, ante el temor de perder adeptos si, en vez de desmarcarse del proceso, como lo hicieron los gobernadores de la Alianza Federalista, de Chihuahua, Javier Corral, y de Jalisco, Enrique Alfaro,
lo respaldan, ahora piensan que resultará más redituable sacar raja política al enjuiciamiento?
En el correr de los días, se despejarán las incógnitas. Ya que hablamos del MC, el CEN de la agrupación confirmó que Óscar Lacio y el abogado Carlos Pérez Hernández serán los candidatos a la diputación federal, el primero del VII de la urbe petrolera y el segundo del VIII de Tampico.
No se descarta tampoco que, como se comenta en los círculos políticos de Ciudad Victoria, se aproveche el juicio contra
CDV para hacer algunos cambios y ajustes a la lista de los precandidatos panistas, especialmente de los aspirantes externos que no han respondido a las expectativas
o porque no se midieron correctamente
las consecuencias adversas que produciría la designación de algunos de los elegidos, especialmente en aquellos municipios
y distritos electorales en los que están prendidos focos amarillos.
Para cerrar, de acuerdo con las encuestas más recientes, el alcalde de Tampico, Chucho Nader, inició el 2021 como uno de los munícipes mejor evaluados de México. El jefe edilicio porteño ocupó el segundo sitio entre cien munícipes del país, posición que prueba que el Jefe Edilicio tampiqueño está haciendo bien las cosas desde el inicio de la gestión.
POR JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
jlhbip2335@gmail.com