Es una historia que se repite, el uso de la Fiscalía General de la República (antes PGR) como instrumento para frenar el avance de los contendientes, paso con JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, con RICARDO ANAYA y hoy el golpe pretende ser contra FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.
Así es mis queridos boes, a los dos ex candidatos panistas a la presidencia de la República los acusaron de corrupción, con documentos filtrados a la prensa antes de la acusación formal, el tema les acompañó en toda la campaña y cuando los derrotaron, solo entonces vino el “usted disculpe” no había elementos para detenerlo.
Veo el mismo modus operandi en la acusación que se le hace al gobernador de Tamaulipas y por la que ya la FGR solicitó a la Cámara de Diputados su desafuero, primero se filtró y luego comenzaron las actuaciones.
Igual que en los otros cosas, hoy tramposamente el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y sus empleados de MORENA que cobran como diputados federales y senadores han de facto enjuiciado a CABEZA DE VACA y hasta sentenciado.
Tramposamente, porque apoyados en las granjas de bots en Twiter y Facebook, han dirigido a la conciencia colectiva que los delitos que se le acusan: delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada, sean interpretados como si el gobernador tuviera nexos con bandas de narcos y ese tiempo de delincuencia.
Tramposamente, insisto, han dispersado rumores de una investigación en colaboración con la DEA y reviven viejos temas que nada tienen que ver con la denuncia que obra en el expediente. No, a CABEZA DE VACA no se le acusa ni de narco ni mucho menos, resulta que el motivo de las acusaciones que le hacen y que lo quieren pintar como capo, se derivan de la transferencia de 42 millones de pesos de la venta de un departamento en Santa Fe.
Le ponen delincuencia organizada, porque en la acusación se embarra a su familia, le ponen recursos de procedencia ilícita pues porque dicen que no saben de la operación.
El caso es que ayer, tras ser notificado el lunes, CABEZA DE VACA y su abogado ALONSO AGUILAR ZINCER pusieron en claro las cosas. El litigante aseguró que probarán la inocencia de CABEZA DE VACA en cada uno de los delitos
“La acusación específica y concreta que es materia de solicitud de desafuero, es que el señor gobernador recibió en el año de 2019 depósitos en su cuenta, que estos depósitos pueden tener un origen ilícito y que fueron dispersados en una empresa de la familia y que por tal motivo puede actualizarse el delito de lavado de dinero y la FGR estima que de esos 42 millones de pesos no se pagó el impuesto sobre la renta y de ahí el delito de defraudación fiscal”, explicó “Vamos a acreditar oportunamente que si se pagaron los impuestos y vamos a acreditar que ese dinero lo recibió el gobernador con motivo de la venta de un departamento que compró en el año de 2013 con su esposa en copropiedad y decidió venderlo en 2019”
Tampoco, por ningún lado, el expediente contra CABEZA DE VACA dice nada sobre lo que sesgadamente han escrito los ‘textoservidores de la nación’ que tenga que ver con el delito de huachicoleo.
Es decir por lo que persiguen a CABEZA DE VACA no tiene nada que ver ni con los grupos crimínales, ni con delitos contra la salud, sino en realidad es todo derivado de la venta de un departamento que luego vendió.
Está bien claro pues el asunto, es un espectáculo montado, como el que le produjeron a VÁZQUEZ MOTA en el 2012, como el de ANAYA en el 2018 y que tenía como razón verdadera hacerles daño político, una vez conseguido el fin electoral fueron exonerados.
¿Verán AMLO y la 4T a CABEZA DE VACA como un serio y peligroso aspirante a la presidencia de la República para el 2024 y desde ahora quieren bajarlo de la competencia?
El asunto apenas comienza, pero mientras allá en la CDMX, desde Palacio Nacional y desde el Congreso federal se lanzan contra el gobernador, acá, como dijo ayer LEO ZUKERMAN, el Congreso local no está embarrado en una pared, no está pintado pues y se prepara para evitar la embestida.
Aprobaron el acuerdo que establece las reglas a las que se sujetaría el proceso una vez que los de MORENA atiendan la orden de AMLO u le quiten el fuero a CABEZA DE VACA
“Efectivamente, el artículo 44, párrafo segundo de la Ley de Responsabilidades del Estado de Tamaulipas establece expresamente que una vez recibida la declaración de procedencia aprobada por la Cámara de Diputados en la que determine que ha lugar a proceder contra el Gobernador… el Congreso del Estado de Tamaulipas procederá a resolver si procede la homologación de dichas declaratorias y, en su caso, poner a disposición al servidor público respectivo ante los órganos ministeriales o judiciales competentes”, dice el comunicado del legislativo estatal
“El citado artículo 44 que prevé el proceso de homologación se encuentra vigente desde 1984 y es consistente con el espíritu y letra de la Constitución General de la República. Sin embargo, no había sido regulado por el Congreso local hasta esta fecha”
En palabras más llanas, será la comisión instructora del Congreso local una vez llegado el caso a su instancia, quien valorará las pruebas en contra y sólo si encuentra sustentados los delitos procederá a enjuiciarlo. Se viene un escándalo mayor, allá lo desafueran y acá no, allá le fabrican delitos y acá los desestiman por infundados, todo en pleno proceso electoral… después le dirán sorry, no había pruebas suficientes.
POR MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA