TAMAULIPAS.- Hoy es un día especial para la mujer, un día en el que se recuerda la lucha que comenzaron hace tiempo muchas mujeres para que fuera aceptadas en la sociedad con actividades que inculquen la igualdad de género.
El el deporte este movimiento no ha sido la excepción, pues desde hace tiempo a la par de la lucha en las calles, muchas mujeres han peleado para tener un trato digno en diferentes disciplinas deportivas y zonas del mundo en las que antes, era imposible pensar que una mujer practicara ciertos deportes.
Es por ello, que varias deportistas tamaulipecas que han destacado a nivel local, nacional e incluso, internacional dan su punto de vista en espacio que Expreso-La Razón ha abierto y mantendrá para colaborar a dicha igualdad entre hombres y mujeres.
‘Susy’ Martìnez
Profesión: Futbolista y Estudiante.
Equipo: Tigres
Logro: Bicampeona de la Liga Mx Femenil con Tigres Femenil.
“Realmente para la mujer a lo largo de los años ha sido una lucha constante, en lo personal, en el tema del fútbol me tocó un poco de chica pasar sobre obstáculos, pues muchos no querían jugar conmigo por ser niña, yo cambié el ballet por el fútbol a pesar de lo que se decía que ese deporte era para niños. En general vivimos en una sociedad que si bien, poco a poco se ha visto incluyente, aún hay cosas por mejorar, y por ello aplaudo a todas nosotras que desde nuestra profesión, podemos marcar la diferencia, aportar nuestro grano de arena y que un futuro inmediato se puedan ver cambios para que tengamos paridad que deseamos y podamos decir que vivimos en un México y mundo en el que todos tenemos las mismas oportunidades para cumplir nuestros sueños”.

<br><br>
durante la sesion especial del Equipo Tigres UANL Femenil. durante el torneo Guard1anes 2020 de la Liga BBVA MX Femenil, en el Estadio Universitario, el 27 de Agosto de 2020.
Frida Maya
Profesión: Judoca y estudiante.
Logro: Campeona Nacional y Panamericana de su categoría.
“Creo que a través del tiempo el rol de las mujeres ha ganado un lugar muy importante en la sociedad, aunque sé por lo que poco o mucho que he vivido que hay mucho temas en los que realmente no existe esa paridad que debería haber, en el deporte tenemos valores como el compañerismo, empatía, respeto, los que hemos aprendido y nos ha ayudado a defendernos, ser autosuficientes, a tener más disciplina y siempre superarnos.
Personalmente estoy feliz porque en el judo, el rol de la mujer es tan importante como el del hombre; pero me gustaría pensar en un futuro más equitativo para todas y creo que cada una de nosotras tenemos la capacidad de ser plena en el rol y lugar que elija. Espero algún todas nosotras en el deporte y en la sociedad en general, tengamos un rol parejo, que todos tengamos las mismas oportunidades sin importar de que género seas, los sueños son de todas y todos”.
Mariahm Ramírez
Profesión: Periodista Deportiva
Logro: Ser una de las mujeres referentes en el mundo informativo de Tamaulipas.
“Te despiertas por la mañana, y te alistas para ir al trabajo, un día más de aprendizajes, de enseñanzas pero también de esa lucha constante a la que la mujer se enfrenta a diario para ganarse un lugar en su profesión, en mi caso, los medios de comunicación. Hoy mas que nunca, te escribo esto con mucho orgullo, destacando la valentía que me ha acompañado para lograr avanzar en este camino, y con una sonrisa que me delata el estar haciendo lo que mas amo. El deporte hoy es mas que mi vida, me ha regalado increíbles momentos, lecciones de vida y también grandes personas. Pero también he vivido malos momentos en la sociedad en general, entre ellos la desigualdad de género en muchos temas sociales, pero ¿sabes? Ni eso, ni nadie nos va a detener. Y así como yo, desde cualquier trinchera que te toque luchar por tus sueños, no desistas. Eres grande, eres mas que eso, y lo vas a lograr. Hoy te celebro a ti mujer, que inspiras, que no te das por vencida, y que con tu perseverancia haz alcanzado todo lo que te propones. Hoy estamos aquí, para romper limites y alcanzar sueños”.
Arantxa Garza
Profesión: Periodista Deportiva.
Logro: Referente del periodismo deportivo en Multimedios México.
“En años anteriores, normalmente una mujer que estaba en esto, se le veía como el ‘moño’, la cara bonita, pero no se veía mucho en que podía aportar en conocimiento deportivo, día con día se han roto las barreras, para tener la equidad de genero. En el mundo deportivo se ha abierto todo, a la mujer ya se le mira bien, en que puede aportar, en mesas de debate, conducción y periodismo directamente.
Es un orgullo que me haya animado a estar aquí, sí es complicado en un entorno donde hay muchos hombres, es difícil, sabiendo que vas a recibir críticas, sí lo he visto y me ha tocado, pero sí tú tienes el conocimiento y luchas por lo que quieres lo vas a lograr, creo que hay muchas mujeres que pueden ser periodistas, las invito a que se animen, no le teman a este ambiente, que tengan la valentía no solo en esto, sino en todo lo que hacen”.
Renata Salas
Profesión: Estudiante y Deportista.
Logro: Destacada deportista de atletismo.
“Ser mujer es ser valiente cuando todo está obscuro, ser mujer es tener esperanza cuando todo está perdido, es mostrarme a mi misma que puedo y tengo esa chispa de luz y esperanza en mi corazón, que me da la fuerza para lograr mis objetivos, metas y sueños deportivos. Estoy orgullosa de haber nacido mujer, porque hoy estoy donde quiero estar: luchando para ser la mejor atleta en mi disciplina y categoría. Nunca dejemos que nos digan que no podemos cumplir nuestros sueños, solo por ser mujeres”.
Diana Castillo
Profesión: Deportista y miembro de Deportes UAT
Logro: Seleccionada Nacional Mayor de Softbol.
“Formar parte de la selección nacional por 10 años, ha sido para mí uno de los más grandes logros como mujer deportista, tomando en cuenta que la determinación de este deporte se forma principalmente por el sexo masculino, por ser un deporte fuerte «para hombres», pero de un hombre fue de quién tome la decisión de cambiar estereotipos y fue el quien me impulsó y hacerme ver qué las mujeres también tenemos derecho a luchar por nuestros sueños y por lo que más nos apasiona, y esa persona es MI PADRE. Cambiando la fragilidad de una niña, por la fuerza de una mujer valiente con ganas de llegar a lo más grande”.
EL DÍA…
El Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo fue declarado por las Naciones Unidas en 1975. Dos años más tarde se convirtió en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional. En Estados Unidos se celebra oficialmente tan solo desde 1994, a pesar de que es en aquel país donde se encuentran los orígenes de la conmemoración.
POR DANIEL VÀZQUEZ
EXPRESO-LA RAZÓN