TAMAULIPAS.- Como era de esperarse, el Tribunal Electoral de Tamaulipas ratificó a Américo Villarreal como precandidato único de Morena a Gobernador y pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido de la agrupación política que responda a las exigencias de Maky Ortiz Domínguez, porque esa no es atribución de la autoridad electoral.
Esto significa que el aspirante morenista sigue firme como el abanderado del partido de izquierda que peleará al PAN el 5 de junio el cargo de mayor jerarquía política de la entidad al homólogo de Acción Nacional, a el Truko César Verástegui Ostos.
En donde, por otra parte, sigue el jaloneo es en la disputa del Congreso del Estado.
Aunque a causa de la traición, la falta de convicciones partidistas y quizá también la idea de lucrar económicamente con el puesto, los diputados Jesús Suárez Mata, Nancy Ruiz, Leticia Vargas y Nayely Lara Monroy, Morena perdió la mayoría legislativa que había ganado en las urnas, parece que el asunto no se ha definido plenamente.
El hecho de que dos de los morenistas expulsados, el güero Suárez Mata y Leticia Vargas, reconsideraron su proceder y externaran que a pesar de la expulsión continuarán apoyando al partido y el proyecto político de AMLO, abre la posibilidad de que los legisladores de la 4T recuperen el control del órgano legislativo.
En la sesión de este 23 de marzo se sabrá si lo consiguieron o si, por el contrario, el control continuará en manos del PAN.
Otro que, como los diputados arrepentidos, cambio de actitud fue el senador suplente Alejandro Rojas. Después de golpetear sistemáticamente a Américo, dio un viraje de 180 grados, anunció públicamente que se sumaba al precandidato, que en su momento lo hará asimismo a la campaña electoral del elegido y que a partir de esta fecha se dedicará a operar a favor de la causa americanista.
¿Cuál o cuáles fueron los motivos de que se alineara? ¿Acaso se dio cuenta de que las cosas no cambiarían y que si eventualmente el morenista gana la elección, como dicen las encuestas, se va a quedar en la inopia otros seis años? O ¿Qué le ofrecieron?
No se tiene idea. Como decía el monje loco del viejo programa radiofónico mexicano, nadie supo, nadie sabe, nadie sabrá.
En otros asuntos, una declaración que provocó sorpresa entre los miembros de la clase política del país fue la formulada por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat. Pese a que es un miembro distinguido del PRI, aliado de Acción Nacional, el mandatario expresó que el PAN es un enemigo de Oaxaca y de México.
Y luego se anotó para la presidencial de 2024. Dijo que a partir del mes de abril realizará una gira por el país para dar a conocer el modelo de su gobierno y los resultados de este ha en la tierra que gobierna.
Otro que se apuntó igualmente para la grande fue el senador panista Damián Zepeda, quien parece que es de los pocos que tiene un plan y una estrategia estudiados para que el partido de Gómez Morín postule a un candidato verdaderamente competitivo.
De acuerdo con el legislador, tras la elección de gobernadores del 5 de junio, los interesados en la candidatura presidencial, él entre ellos, deberían de recorrer la República para exponer abiertamente su interés en la postulación y los proyectos de trabajo.
Si no lo hacen, advirtió, y esperan que hasta a principios del 2024 aparezca un López Obrador de color azul para sacar a la 4T del gobierno federal, van a perder otra vez la elección presidencial.
jlhbip2335@gmail.com