TAMAULIPAS.- El Tribunal Electoral de Tamaulipas ordenó devolver a Morena la impugnación de Maki Ortiz contra el proceso de selección de precandidato a la gubernatura.
Con cuatro votos a favor y uno en contra, los magistrados determinaron que en un plazo máximo de dos días, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido vuelva a resolver la queja, pero esta vez resolviendo el asunto de fondo.
En los alegatos previos a la votación, dos magistrados, Edgar Danés y Edgar Arroyo, enfatizaron que esta resolución no implica una revocación de la precandidatura única de Américo Villarreal Anaya, misma que se mantiene firme.
«Esta nueva sentencia no está revocando la precandidatura de Américo Villarreal, esa es una decisión de cada organismo político; pedimos que los órganos de MORENA, le den una respuesta a ella; los tribunales no podemos tomar esas decisiones, por el contrario, estamos obligados a respetar», señaló el magistrado Edgar Danés.
Igual que la sesión anterior, el tema originó un intenso debate entre los magistrados.
El proyecto elaborado por la magistrada presidenta, Blanca Hernández, planteó declarar fundado el agravio denunciado, porque no se realizó de manera completa el estudio de la queja, por lo tanto “no se cumplió con el principio de exhaustividad”, por lo que el dictamen se devolverá a la CNHJ de Morena.
Edgar Arroyo y René Osiris Sánchez, cuestionaron el proyecto de la magistrada presidenta, pues advirtieron que una vez más no se está agotando la discusión, por lo que se vuelve a dar pie para que la determinación sea revocada por el Tribunal Federal, a unos días de que inicie el proceso de registro de candidaturas, lo que podría genera “incertidumbre mediática”.
De hecho, antes de empezar la sesión, ambos pidieron someter a votación el aplazamiento de una hora de la sesión para tener oportunidad de analizar con más detenimiento el documento, sin embargo esto no fue aceptado.
“Que nos dé oportunidad siquiera de leerlo, no le estoy pidiendo oportunidad de mañana, no creo que no pueda este pleno hacer una ponderación y al menos darnos oxígeno, una hora, dos horas, para arribar a una conclusión”, señaló el magistrado Sánchez.
Más adelante en la discusión, aseguró que de aprobarse el proyecto en esos términos, una vez más el Tribunal Electoral estaría incumpliendo lo ordenado por la Sala Superior, que pidió “analizar, no reenviar, analizar la legalidad del dictamen del registro de las precandidaturas emitido por la Comisión Nacional de Elecciones de ese partido Morena, y que de una vez que lo haya realizado ese análisis de forma exhaustiva, y determinar si es o no legal”.
El magistrado Edgar Arroyo también pidió que se realizara un análisis de fondo, para no dejar la puerta abierta a una nueva impugnación, que prolongara en el tiempo la definición para el partido.
“Podemos resolver el asunto en plenitud de jurisdicción, lo podemos hacer, tenemos la atribución para hacerlo”.
Con eso, dijo, se evitaría la incertidumbre mediática que pudiera generar este caso, aunque también advirtió que la precandidatura de Américo Villarreal sigue firme.
“Nosotros debemos analizar las alegaciones que esgrimió o que hizo Maki Ortiz en contra de las decisiones de la Comisión Nacional de Elecciones, nosotros podemos resolverlo, y así evitamos el ir y venir de expedientes”, concluyó.
Pese a estas posiciones en contra, al final el proyecto se aprobó con cuatro votos a favor.
El proceso de registro de candidaturas comenzará la próxima semana, del 23 al 27 de marzo; y la resolución de la autoridad electoral sería del 28 de marzo al 2 de abril, un día antes de que inicien las campañas.
Por Staff
Expreso-La Razón