TAMAULIPAS.- En los municipios de Tampico, Madero y Altamira operan los “vecinos vigilantes” para ahuyentar a los ladrones.
En el municipio de Tampico, desde colonias residenciales como Altavista, Bellavista , Agulló, Sierra Morena y en sectores populares como la Obrera, Borreguera, Villahermosa entre otras.
“Todo esto ayuda, tenemos que participar , es muy importante la participación ciudadana en todos los sentidos, en la seguridad, en el desarrollo , en todo lo que se puedan involucrar” señaló José Luis Del Ángel; coordinador de la mes de seguridad en la zona sur.
La calle Allende con Guerrero, de la Obrera, se ha convertido en la arteria más vigilada de la ciudad, con cerca de 4 cámaras que están al pendiente del patrimonio de las familias y de los negocios.
“Ya tenemos como un año y medio con las cámaras y lonas, además de que contratamos veladores y ya hemos tenido resultados, y es que llegamos a tener muchos robos, hasta a plena luz del día” indicó Ana Laura Vazquez, representante de los vecinos.
De esta manera los vecinos han buscado poner su granito de arena en disminuir las estadísticas de robos y ha funcionado en la mayoría de los sectores.
En la colonia Smith , los vecinos, han colocado chincharas para estarse auxiliando y alertando el caso de que detecten la presencia de los amantes de lo ajeno.
Acciones que ayudan a las tareas de vigilancia que realizan los 600 elementos de la policía estatal, quienes patrullan las más de 600 colonias que forman parte de esta zona conurbada.
El municipio de Tampico , y el área metropolitana, se encuentra entre las ciudades más seguras del país al trabajar sociedad y Gobierno para ahuyentar la ola delictivas
INSTALAN ALARMAS TIPO CHICHARRA Y ACTIVAN WHATS APP MADERO.
Cansados de los robos, en un promedio de 25 colonias de Ciudad Madero los vecinos se organizaron para realizar vigilancia, no sólo por WhatsApp, sino también a través de cámaras y hasta alarmas tipo chicharra.
Durante el 2021, en Madero se integraron 222 carpetas de investigación por robos en las unidades de investigación de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, de las cuales 94 fueron a comercios, 66 robos de automóviles y 62 de robo a casa habitación.
Los habitantes de la colonia Tinaco fueron pioneros en diseñar una estrategia de seguridad, al colocar ocho alarmas tipo chicharra desde el 2017, invirtieron más de 10 mil pesos.
Las alarmas se ubican en esquinas y viviendas, en caso de registrarse una emergencia tocan uno de los timbres y los vecinos se reúnen, han logrado capturar a más de 5 delincuentes.
«Nosotros las colocamos porque había mucho robo a las casas y a partir de ahí han disminuido, de todas maneras estamos alerta por WhatsApp y por medio de los timbres», comentó el señor, Rodolfo Hernández.
En otras colonias donde se hacen labores de vigilancia se encuentran: Jardín 20 de Noviembre, Obrera, Felipe Carrillo Puerto, Primero de Mayo, Delfino Reséndiz, Lázaro Cárdenas, etcétera.
En la colonia Obrera, los residentes colocaron cámaras y carteles donde le advierten a los delincuentes que están unidos, «y si te agarramos ya sabes lo que te pasa».
«Nos prometieron los rondines y lo hicieron un tiempo, pero ahorita no, no tenemos miedo pero necesitamos más vigilancia, que tengan sus rondines, somos unidos, a palazos, salir y protegernos, estamos unidos en grupos de WhatsApp y nos estamos comunicando cualquier cosa», dijo la representante del sector, Judith Acosta.
Para este año, las autoridades municipales proyectan gestionar recursos para la compra y colocación de 100 cámaras en aquellos sectores con elevada incidencia delictiva.
EN ALTAMIRA, SE ARMAN CON GRUPOS DE FACE BOOk.
Silvia Mejía Elias / La Razón
Vecinos de diferentes fraccionamientos de Altamira han creado grupos privados de Facebook,, pero también de WhatsApp entre ellos y con las agrupaciones de veladores con la finalidad de avisarse sobre hechos delictivos.
En un afán de estar comunicados sobre las posibles situaciones de inseguridad que se puedan presentar, han recurrido a la formación de estos grupos qué en algunos casos no funcionan
Aunque en algunos grupos de Facebook, establecen reglas como el hecho de no poder anunciar ventas y que quienes los integren serán bloqueadas, en otros grupos no sucede así y de acuerdo a una de sus propias integrantes son usados para chismes.
Los que se han tenido mayor resultados son los grupos de WhatsApp que se integran con los diferentes agrupaciones de veladores.
Una de los integrantes de la agrupación de Veladores Tampico Zona Conurbada refirió qué son este tipo de grupos dónde tienen comunicación directa con los vecinos los cuales han funcionado para llegar pronto cuándo se presenta un hecho.
«Tenemos varios grupos por colonias; abarcamos colonias de Tampico y Altamira, p ero en el caso de Altamira nos corresponde Colinas, Haciendas, Prados Monte Alto, Canarios , Satélite, Municipios Libres, Villas de Altamira y Santa Anita» dijo.
Puntualizó que es justo por estas avisos que se emiten en las alertas de los grupos de WhatsApp por los cuales ellos se percatan de las situaciones y pueden acudi
«A nosotros nos avisan por los grupos ahí suben las alertas y es como nos podemos acercar» refirió.
A pesar de estos avances de la tecnología para comunicarse, continúan registrándose hechos delictivos.
Por Silvia Mejía, Oscar Figueroa y Mario Prieto.