24 abril, 2025

24 abril, 2025

Refleja estado recuperación de los empleos

Luego de dos años complicados en la pandemia y con meses en los que reportó números rojos en la generación de empleos, Tamaulipas empieza su recuperación

TAMPICO, TAMAULIPAS.- De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del seguro social cierre del primer trimestre del 2022 Tamaulipas reflejó generó 17,530 empleos formales lo que refleja un crecimiento de más de 6,959 en el comparativo del mismo periodo pero del 2021, ello pese al incremento de las nóminas por el alza el salario mínimo y a la imparable inflación y el encarecimiento que se vive en el país.

Los datos son un gran aliciente para la recuperación económica del estado, pues hacia la última etapa del año 2020, el Consejo de Instituciones Empresariales (CIEST) estimó la pérdida de poco más de 17 mil 800 empleos, tan solo en el sur de Tamaulipas a consecuencia del impacto negativo que tuvo el Covid-19 en la economía regional, ya que cerca de 9 mil 855 negocios redujeron su plantilla laboral al llegar las restricciones por la pandemia.

De acuerdo con la Secretaría de desarrollo económico del Estado de Tamaulipas las cifras oficiales de recuperación del empleo presentadas por el IMSS, indican que el dinamismo económico de Tamaulipas ha mantenido una evolución positiva y constante, sobre todo en el sector industrial.

Durante los primeros 3 trimestres del 2021, Tampico se colocó como el municipio de Tamaulipas con el mayor número de empleos perdidos, según datos presentados en su momento por el propio subsecretario del Trabajo del estado, William Knight Corripio, quien reveló que durante el primer semestre del año pasado, el sur reflejó más pérdidas de plazas laborales en Tamaulipas, cuando durante abril y mayo se perdieron 480 y 360 empleos, respectivamente.

En contraste, Altamira y Reynosa fueron las ciudades donde más personal se contrató, El municipio fronterizo registro 2 mil 900 nuevos empleos, mientras que la urbe industrial tuvo una recuperación de mil 150 empleos, le siguieron más municipios fronteros, pues Matamoros logró recuperar 900 y Nuevo Laredo 800 plaza laborales, estos municipios se vieron beneficiados por la reactivación de las cadenas productivas de la industria manufacturera tuvo un movimiento importante.

Con base en los datos del subsecretario del Trabajo, durante junio y julio del 2021, se registró la creación de seis mil 063 nuevas fuentes laborales, alcanzándose una colocación en el sector productivo de tres mil 900 personas en junio, y en julio dos mil 163.

En la etapa de reactivación económica y recuperación del empleo, el sur ha tenido que sortear situaciones adversas, como el cierre de empresas que complicaron la ocupación en la zona conurbada, ya que durante la peor etapa de la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, empresas como Dragados Offshore anunciaron su cierre y provocaron el desempleo de por lo menos 2 mil obreros.

Encontraste y gracias al trabajo de los diferentes sectores productivos Tamaulipas se ubicó en el mes de marzo en la posición número nueve a nivel nacional, en la lista de los estados generadores de empleo formal, de acuerdo a cifras del imss.

El total de los trabajadores tamaulipecos registrados en el IMSS, actualmente es de 698 mil 895 con una participación del 3.3 por ciento del total nacional y se ubica en la décima posición.

En el reporte trimestral del Seguro Social, se destaca que del total de empleos generados en los primeros tres meses de 2022, el 83 por ciento son permanentes y el 17 por ciento son eventuales.

Por Omar Reyes
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp